
7 detalles que delatan la presencia de un radar móvil
SocialDrive se autopresentan en su Twitter oficial como “la red social de los conductores a tiempo real. Puedes informar y ser informado sobre radares, controles u otras incidencias de tu zona”.
Aunque pueda sorprenderte, su actividad es legal. De hecho, tienen un acuerdo de colaboración con la DGT porque consideran que su labor puede ayudar a mejorar la seguridad en las carreteras.
Según su experiencia en la difusión de la presencia de radares, dicen que estos siete detalles pueden delatar la presencia de un radar móvil.
¿Quieres saber cuáles son? Atento a esta lista.
- Número de antenas: Ya no tienen que tener dos antenas pero si ves alguno con dos antenas, ¡precaución!
- Número de ocupantes: A pesar de que afirman que viaja solo un agente sin pareja de momento los hechos demuestran lo contrario. Por lo que si ves dos agentes con chaleco reflectante dentro del vehículo ¡sorpresa!
- Estado del vehículo: Estos vehículos vienen de serie y se encuentran en perfecto estado (incluida su limpieza).
- ¿Cristales tintados?: La luneta y las ventanas traseras siempre van tintadas. El motivo es para evitar que puedas localizar a los ocupantes que se encuentran dentro del vehículos. Camuflados lo máximo posible.
- ¿A qué velocidad va?: Suelen circular en el límite de la velocidad permitida en esa vía por el carril derecho o por el central.
- Luces: Suelen circular con las luces de cruce encendidas, incluso si es de día.
- Marcas y modelos ‘sospechosas’: Seat Exeo, C4 Picasso, Renault Scénic o algún Peugeot, como el 308 o el 508 (Tcb).