8 casos en los que el ibuprofeno no funciona (y puede ser peligroso para tu salud)
Es posible que, su desconoces un medicamento, leas el prospecto para saber sus consecuencias y efectos secundarios. Pero, ¿y cuando es algo que tomas con frecuencias? Si es así, lee este artículo sobre los casos en los que el ibuprofeno no funciona (y puede ser peligroso para tu salud).
No hay casa en la que no haya ibuprofeno. Y es que este medicamento se ha convertido en uno de los más socorridos de muchas familias.
¿La razón? Es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo y está indicado para su aplicación como analgésico y antipirético. Se administra para dolores comunes, enfermedades crónicas inflamatorias, e incluso como tratamiento para el acné. Su acción es rápida y supone un remedio para dolores asociados a la inflamación, como por ejemplo lesiones musculares.
Sin embargo, hay una serie de casos en los que el ibuprofeno no funciona y puede ser perjudicial para tu salud.
¿Quieres saber cuáles son?
8. Si sufres problemas gastrointestinales
Seguro que muchos se han tomado un ibuprofeno en alguna ocasión pensando que les curaría el dolor de estómago. Pues bien, no sólo no les curará, sino que pueden estar perjudicando a su salud. Los antiinflamatorios no esteroideos como éste irritan el revestimiento del estómago y los intestinos, y pueden reducir el flujo sanguíneo en el área estomacal.
7. Si tienes artritis
Debido a sus efectos negativos sobre el sistema digestivo y cardiovascular, se ha empezado a desaconsejar en el caso de personas con problemas gastrointestinales o enfermedades de corazón. Así que si tienes artritis, elibuprofeno no funcionará y puede que ser peligroso para tu salud.
6. Si vas a hacer ejercicio físico exigente
Si tomas ibuprofeno y la actividad física es muy exigente puede producir daño renal.
5. Si estás embarazada
Cuidado con tomar ibuprofeno si estás embarazada, ya que una serie de estudios recientes han revelado que los antiinflamatorios no esteroideos pueden dañar el desarrollo del feto, aumentar el riesgo de aborto espontáneo al inicio del embarazo y provocar defectos cardíacos.
4. Si tomas anticoagulantes
Los enfermos que tomen anticoagulantes como la warfarina o antiplaquetarios, como Plavix, pueden experimentar problemas al combinarlos con ibuprofeno, ya que aumenta de manera significativa el riesgo de complicaciones hemorrágica.
3. Si tienes infección del tracto urinario
Investigaciones recientes sugieren que los efectos del ibuprofeno en pacientes con infecciones del tracto urinario pueden ser negativos.
2. Si vas a tomar alcohol
Si vas a tomar alcohol te recomendamos evitar el ibuprofeno, ya que puede ser peligroso para tu salud. Juntos pueden provocarte una úlcera estomacal y daño hepático.
1. Si tienes una enfermedad cardíaca
Un estudio reciente publicado en la revista British Medical Journal, que señala que tomar antiinflamatorios no esteroideos (AINe) a diario aumenta el riesgo de infarto. Por eso te recomendamos hablar con tu médico para que te informe si puedes consumir ibuprofeno con frecuencia.(CH).