
¡Al agua patos! 7 increíbles beneficios de nadar para tu salud
A menudo los expertos califican la natación como el deporte más completo del mundo. No en vano, nadar de forma habitual puede aportar a tu organismo múltiples beneficios físicos y psicológicos que detallamos en este artículo.

Si practicas la natación varias veces por semana tu salud se verá claramente beneficiada, tanto la física como la mental. Enumeramos las ventajas de practicar este deporte en sus diferentes estilos. Además, se trata de un deporte recomendable para personas de todas las complexiones y edades, especialmente para aquellos grupos de población más delicados como las embarazadas, los bebés o los ancianos. Veamos qué puede hacer la natación por ti.
7 ventajas de practicar natación habitualmente
- Alimenta tu salud cardiovascular: Nadando habitualmente aumenta tu resistencia cardiopulmonar, estimulas tu circulación sanguínea, mantienes una presión arterial estable y reduces el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
- Mejora tu postura corporal: La natación es un deporte fantástico para la espalda, que aumenta y tonifica tu masa muscular, alargando tus músculos y mejorando tu silueta.
- Movilidad, elasticidad y flexibilidad: Cuando nadas ejercitas tus articulaciones, amplías tu rango de movimiento, aumentas tu flexibilidad de la columna vertebral y te vuelves una persona más elástica y resistente, ya que la natación también beneficia a tus huesos.
- Pierdes peso y regulas tu figura: En el agua tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra firme, por lo que quemas un número mucho mayor de calorías. También es una excelente manera de que las personas con sobrepeso puedan ejercitarse sin forzar su cuerpo.
- Reduce el estrés: La natación es una actividad perfecta para desconectar, relajarte y decir adiós a la ansiedad y al estrés.
- Mejora tu calidad de vida: Nadar aumenta tu capacidad motriz y tu memoria, requiriendo concentración y coordinación y frenando el deterioro que acompaña al envejecimiento, además de reducir el riesgo de sufrir caídas y roturas de cadera. Se recomienda tanto en niños como en personas mayores.
- Te brinda mayor capacidad aeróbica: Esta se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar de forma eficiente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y rápida recuperación. Por ello, nadar entre 3 y 5 veces a la semana es una fuente de beneficios múltiple y constante.(TB)