lunes 04 diciembre 2023
Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
fotonoticia_20231204175557_1200.jpg

El Ejército de Israel ha desplegado este lunes en la Franja de Gaza a la Brigada Kfir, que se estableció en 2005 y desde entonces no había participado en operaciones de las fuerzas israelíes en el enclave palestino.

Ahora, las Fuerzas Armadas han afirmado que la brigada -especializada en la lucha contra el terrorismo y el combate dentro de áreas urbanas densamente pobladas- se encuentra en la zona realizando operaciones para “localizar túneles” del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y “destruir” al grupo armado palestino, según un comunicado del Ejército.

Así, ha explicado que el equipo de la Brigada Kfir lucha de forma conjunta con las “fuerzas de ingeniería, blindadas y de artillería” que operan en el norte de la Franja de Gaza para “derrotar al enemigo y llevar a cabo tareas adicionales destinadas a permitir que las Fuerzas de Defensa de Israel continúen maniobrando” en la zona.

Además, ha indicado que hasta el momento la brigada en cuestión ha logrado “descubrir más de 30 túneles”, al tiempo que han llevado a cabo cerca de un centenar de ataques de artillería que han permitido destruir numerosos objetivos de Hamas.

“Sus miembros han entrenado mucho hasta llegar a este momento. Estoy orgulloso de dirigir esta brigada en su primera maniobra”, ha aseverado el comandante, el coronel Yaniv Barot. “Estoy seguro de que cumpliremos cada misión con honores como ha sido el caso hasta ahora en la guerra”, ha sostenido antes de afirmar que para sacar esto adelante ha sido necesaria la “cooperación con la Fuerza Aérea”.

IMAGEN ILUSTRATIVA. La brigada en cuestión ha logrado “descubrir más de 30 túneles” (REUTERS/Amir Cohen)IMAGEN ILUSTRATIVA. La brigada en cuestión ha logrado “descubrir más de 30 túneles” (REUTERS/Amir Cohen)

En este sentido, ha matizado que la brigada “aprende, mejora y refina sus habilidades de combate y lo seguirá haciendo”. “Estamos dentro de la zona de combate de Hamas y hemos encontrado un sistema de operaciones al completo que ha sido previamente abandonado por los terroristas”, ha zanjado.

Explosivos en Cisjordania

A mediados de noviembre, los miembros de la Brigada Kfir, de las Fuerzas de Defensa de Israel, realizaron un operativo especial en el campo de refugiados de Tulkarem en Cisjordania.

“Durante la noche, dicen las FDI, los soldados descubrieron artefactos explosivos ocultos, interrogaron y detuvieron a palestinos buscados y se enfrentaron con agentes terroristas locales”, informó The Times of Israel.

El Ejército llevó a cabo un ataque con aviones no tripulados contra un grupo de palestinos armados que arrojaban explosivos a las fuerzas. Seis palestinos murieron en la redada al enfrentarse a las fuerzas de Israel.

(Con información de EP y EFE)


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
f.elconfidencial.com_original_4c4_105_22b_4c410522bf2bb537927728d56c66e4e8-1280x719.jpg

El gobierno de Israel confirmó este lunes la muerte de 15 de los 137 rehenes que siguen cautivos por el grupo islamista Hamas en la Franja de Gaza.

La Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu difundió un comunicado en el que publica los nombres de “15 civiles y soldados que fueron asesinados y siguen secuestrados en Gaza”.

Entre ellos se encuentran Shaked Dahan, Tomer Achims, Kirill Borovsky, Assaf Hammi, Mia Goren, Ofra Kidar, Aryeh Zalmanovitz, Eliyahu Margalit, Ronen Engel, Aviv Azili, Ravid Aryeh Katz, Shani Luke, Oren Goldin, Yonatan Samarno y Guy Iloz.

Así, aún quedan 122 rehenes con vida en Gaza de los más de 240 que secuestró Hamas durante su ataque el 7 de octubre, según las cifras del gobierno israelí, que confirmó la muerte de los 15 rehenes con base en información de inteligencia y evidencia recolectada por las tropas desplegadas en la Franja.

Israel no ha hecho referencia a los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses respectivamente, que fueron secuestrados junto a su madre Shiri Silverman Bibas -de origen argentino- y su padre Yarden Bibas.

Kfir Bibas, 10 meses. Foro sobre rehenes y familias desaparecidas/Folleto vía REUTERS
Kfir Bibas, 10 meses. Foro sobre rehenes y familias desaparecidas/Folleto vía REUTERS

El gobierno de Netanyahu acusó a Hamas de romper los acuerdos de una tregua que duró del 24 al 30 de noviembre por negarse a liberar a la señora Bibas y sus dos hijos, pero el grupo islamista alega que esas tres personas murieron por bombardeos israelíes, que ofreció entregar sus cuerpos y que Israel los rechazó.

El sábado, miles de personas, incluyendo algunos de los rehenes que fueron liberados recientemente, se manifestaron en Tel Aviv para exigir al gobierno que rescate al resto, pero Netanyahu ha insistido en que ahora la prioridad es incrementar la ofensiva militar en la Franja.

Un total de 113 rehenes -80 israelíes y 33 extranjeros- fueron liberados durante la tregua de siete días, y que incluyó la liberación de 240 palestinos presos en cárceles israelíes.

A ellos se suman otras cuatro rehenes que fueron liberadas previamente: una madre e hija israelí-estadounidenses y dos ancianas israelíes.

Por otro lado, Israel ha recuperado los cuerpos de tres rehenes que perecieron en Gaza: un hombre, una soldado y una anciana.

Muebles y pertenencias personales permanecen en una habitación con manchas de sangre, tras el mortal ataque del 7 de octubre perpetrado por hombres armados del grupo militante palestino Hamas de la Franja de Gaza, en el Kibbutz Nir Oz, en el sur de Israel, el 21 de noviembre de 2023. REUTERS/Ronen ZvulunMuebles y pertenencias personales permanecen en una habitación con manchas de sangre, tras el mortal ataque del 7 de octubre perpetrado por hombres armados del grupo militante palestino Hamas de la Franja de Gaza, en el Kibbutz Nir Oz, en el sur de Israel, el 21 de noviembre de 2023. REUTERS/Ronen Zvulun

El ataque de Hamas que desató la guerra el 7 de octubre dejó en Israel más de 1.200 muertos. Desde entonces, la ofensiva militar en Gaza ha dejado más de 15.500 muertos, 41.316 heridos, más de 7.000 desaparecidos y 1,8 millones de desplazados, el 80% de la población total.

(con información de EFE)


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
Ejercito-Israel-2.jpg

El ejército israelí declaró este lunes que está emprendiendo una acción “agresiva” contra “Hamas y otras organizaciones terroristas” en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, donde se esperaba que iniciara un amplio despliegue de operaciones terrestres.

Los combates y el avance de las fuerzas israelíes significaron que en el norte y el este de la ciudad, los civiles ya no podían viajar por la carretera de Saladino que atraviesa el territorio palestino, indicó el comunicado del Ejército.

La carretera “constituye un campo de batalla, por lo que es extremadamente peligroso transitar por ella”, advirtió.

Por ello, explicaron, el movimiento de civiles se facilitará por el eje de circunvalación al oeste de Khan Yunis hacia Deir al-Balah.

Ante el bloqueo en Saladino (zona demarcada en rojo), las FDI difundieron rutas alternativas para civiles, en este caso en naranja, por las carreteras Al-Rashid “Al-Bahr” y Al-Shuhadaa en Deir Al-BalahAnte el bloqueo en Saladino (zona demarcada en rojo), las FDI difundieron rutas alternativas para civiles, en este caso en naranja, por las carreteras Al-Rashid “Al-Bahr” y Al-Shuhadaa en Deir Al-Balah

“También habrá una suspensión táctica local y temporal de las actividades militares con fines humanitarios en el campamento de Rafah”, añadió el vocero en árabe de las FDI, Avichay Adraee.

Horas antes, decenas de tanques y blindados israelíes entraron al sur de Gaza, conminando a huir a otras áreas a palestinos que ya habían sido evacuados desde el norte, donde Israel comenzó su respuesta militar.

El lunes se vieron tanques, vehículos blindados de transporte de tropas y excavadoras cerca de la ciudad de Khan Yunis, abarrotada de desplazados internos palestinos, según dijeron testigos a la AFP.

Amin Abu Hawli, de 59 años, dijo que los vehículos israelíes estaban a dos kilómetros (1,2 millas) dentro de Gaza, en el pueblo de al-Qarara, mientras que Moaz Mohammed, de 34 años, dijo que los tanques israelíes estaban avanzando por la principal carretera norte-sur de la franja, la carretera de Saladino.

Los militares intentaban cortar la carretera entre Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y Khan Yunis, “disparando balas y proyectiles de tanque contra los coches y la gente que intentaba circular por la zona”, declaró Mohammed.

Palestinos desplazados en un campo de Rafah, en el sur de Gaza (AP)Palestinos desplazados en un campo de Rafah, en el sur de Gaza (AP)

El portavoz de las Fuerzas de Defensa israelíes, Daniel Hagari, declaró el domingo que el ejército “sigue ampliando su operación terrestre contra los principales frentes de Hamas en la Franja de Gaza”.

Dondequiera que haya un bastión de Hamas, operan las FDI”, añadió.

Los combates a gran escala se reanudaron el viernes tras el fracaso de una tregua de una semana mediada por Qatar, Estados Unidos y Egipto, durante la cual Israel y Hamas habían intercambiado decenas de rehenes y prisioneros.

Los ataques aéreos se han intensificado desde entonces en el sur de Gaza, dijo James Elder, portavoz de la agencia de Naciones Unidas para la infancia UNICEF.

“A pesar de lo que se ha asegurado, los ataques en el sur de Gaza son tan despiadados como los que sufrió el norte”, publicó el lunes en X, antes Twitter. “De alguna manera, está empeorando para los niños y las madres”.

Israel ha prometido aplastar a Hamas en represalia por los atentados perpetrados por el grupo militante islamista el 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y se tomaron 240 rehenes, según las autoridades israelíes.

Soldados israelíes en Gaza (FDI/Reuters)Soldados israelíes en Gaza (FDI/Reuters)

El ejército israelí declaró el domingo que había llevado a cabo unos 10.000 ataques aéreos en total, mientras que los militantes de Gaza habían reanudado los lanzamientos de cohetes contra Israel, la mayoría de los cuales habían sido interceptados.

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Hamas, afirma que más de 15.500 personas han muerto en Gaza, aproximadamente el 70% de ellas mujeres y niños, un número de víctimas que ha desatado la alarma mundial y manifestaciones masivas.

El ejército israelí informó el lunes de la muerte de otros tres soldados en combates en el norte de la Franja de Gaza, lo que eleva a 75 el número de soldados muertos en la zona.

Un funcionario de la Casa Blanca declaró el domingo que Estados Unidos cree que Israel está “haciendo un esfuerzo” para minimizar las víctimas civiles en Gaza.

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, de visita en Gaza, calificó el sufrimiento de “intolerable”.

Israel afirmó que no pretendía obligar a los civiles palestinos a abandonar permanentemente sus hogares.

“Hemos pedido a los civiles que evacúen el campo de batalla y hemos habilitado una zona humanitaria designada dentro de la Franja de Gaza”, declaró el portavoz militar Jonathan Conricus, refiriéndose a una minúscula zona costera del territorio denominada Al-Mawasi.

Cualquier sugerencia de dispersión palestina es muy polémica en el mundo árabe, ya que la guerra que condujo a la creación de Israel hace 75 años dio lugar al éxodo o desplazamiento forzoso de 760.000 palestinos.

(Con información de AFP)


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
17008640761128-1280x1156.jpg

En las aguas frente al municipio de Tumaco, en el departamento de NariñoColombia, en la frontera con Ecuador, las autoridades detectaron un narcosubmarino. En su interior se movilizaban dos ecuatorianos y un colombiano que transportaban 1.8 toneladas de cocaína.

Según reportó la Fiscalía de Colombia, el Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial (CTI) y la Armada colombiana interceptaron el semisumergible y, además de la cocaína, también incautaron un radio de comunicaciones, un GPS y un teléfono satelital.

Los tripulantes fueron identificados como Jairo Arcadio Calderón López y Johnny Gabriel Toala Alvia, de nacionalidad ecuatoriana; y Juan Víctor Segura Campaz, de Colombia. Los tres fueron capturados en flagrancia durante una operación de interdicción en el Pacífico colombiano.

La Fiscalía presentó ante un juez de control de garantías a las tres personas capturadas. Según indicó la entidad en un comunicado, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes; y uso, construcción, comercialización y/o tenencia de semisumergibles o sumergibles agravado. A pesar de aquello, los procesados no aceptaron los cargos y recibieron una “medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario”.

El trabajo investigativo del CTI y  de la 
Armada de Colombia permitieron interceptar el semisumergible en aguas de Tumaco.El trabajo investigativo del CTI y de la Armada de Colombia permitieron interceptar el semisumergible en aguas de Tumaco.

Un submarino semisumergible de origen artesanal o narcosubmarino, también conocido como submarino Big Foot, es un vehículo marítimo autopropulsado especialmente construido principalmente por narcotraficantes mexicanos o colombianos para contrabandear cocaína desde Colombia a los Estados Unidos y Europa. Algunos son submarinos son capaces de moverse bajo el agua, pero otros responden a diseños que no pueden soportar la presión cuando están completamente sumergidos.

En la década de 1980, las lanchas rápidas eran populares entre los narcotraficantes debido a su alta velocidad de día y de noche; pero con las actualizaciones en el uso de las tecnologías de ubicación por radar, el uso de aeronaves de patrulla marítima y patrullas costeras y oceánicas, los narcotraficantes han introducido cambios y adaptado nuevos métodos y tecnologías para evitar ser detectados en el mar. Así diseñan y construyen submarinos semisumergibles cada vez más sofisticados.

Hoy un submarino semisumergible para el transporte de drogas de 20 metros puede transportar unas 10 toneladas de cocaína a una velocidad de 23 km/h.

La Marina de los EE. UU. capturó por primera vez un submarino que transportaba drogas en 2006, a unos 145 kilómetros al oeste de Costa Rica. Los marineros estadounidenses lo llamaban Bigfoot porque habían oído rumores de esos barcos secretos, pero nunca los habían visto.

Un submarino semisumergible para el transporte de drogas de 20 metros puede transportar unas 10 toneladas de cocaína a una velocidad de 23 km/h.Un submarino semisumergible para el transporte de drogas de 20 metros puede transportar unas 10 toneladas de cocaína a una velocidad de 23 km/h.

En 2006, las autoridades estadounidenses anunciaron el descubrimiento de tres submarinos de drogas; en 2008, informaron haber encontrado 10 barcos al mes, pero la tripulación del semisumergible hundió su propio barco para destruir cualquier evidencia de irregularidades. Incluso los traficantes de drogas hacían viajes de dos semanas a los Estados Unidos con cargamentos que parten de puertos clandestinos en Colombia, Perú y Ecuador en las costas del Pacífico.

Los narcosubmarinos son uno de los transportes ilegales que permiten el tráfico de drogas desde el Pacífico sur hacia Centroamérica, principalmente. En enero de 2023, la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional del Ecuador encontró un narcosubmarino frente a la costa norte de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

Tras el descubrimiento realizado en las aguas al norte del Ecuador, se tomaron varias medidas de investigación para verificar los indicios que pudieran explicar la presencia del vehículo marítimo en el sitio del hallazgo. Incluso los lugareños fueron quienes reportaron la presencia de un extraño barco que no parecía un barco de pesca.

La Policía Nacional continúa investigando y solicitando información, si la hubiere, para esclarecer este hecho. En junio de 2018, los infantes de la marina ecuatoriana descubrieron una embarcación similar de 20 metros de largo que transportaba hasta 10 toneladas de cocaína durante un viaje.


Phoenix Mediosdomingo 3 diciembre, 2023
R7WGRS2XBZMZVTKRNK7V7OZAIY.jpg

Noche tras noche, Yoni Saadon, de 39 años, se despierta angustiado con rostros de mujer. Primero, el de la joven que se escondía a su lado bajo el escenario del festival Supernova, donde había estado bailando música electrónica mientras salía el sol el 7 de octubre y los terroristas de Hamas abrían fuego.

Cayó al suelo, con un disparo en la cabeza, y yo tiré su cuerpo sobre mí y me embadurné con su sangre para que pareciera que yo también estaba muerto”, contó. “Nunca olvidaré su cara. Todas las noches me despierto con ella y le pido perdón diciéndole ‘lo siento’”.

Al cabo de una hora, Yoni Saadon se asomó. “Y vi a esta mujer con cara de ángel y a ocho o diez de los terroristas golpeándola y violándola. Ella gritaba: ‘¡Paren, ya voy a morir por lo que están haciendo, mátenme!’. Cuando terminaron se estaban riendo y el último le disparó en la cabeza”.

“No dejaba de pensar que podía haber sido una de mis hijas. O mi hermana: le había comprado una entrada, pero en el último momento no pudo venir”.

El horror no terminó ahí. Escondido entre unos arbustos, vio a otros dos terroristas de Hamas. “Habían atrapado a una joven cerca de un coche y ella se resistía, no dejaba que la desnudaran. La tiraron al suelo y uno de los terroristas cogió una pala y la decapitó y su cabeza rodó por el suelo. Yo también veo esa cabeza”, dice.

Saadon, jefe de turno en una fundición, contó su historia a The Sunday Times en un área de apoyo creada en Sitria, al sureste de Tel Aviv, para los sobrevivientes del festival. Tres veces por semana, sobreviviente de todo Israel se reúnen con padres cuyos hijos estaban entre los masacrados.

Entre los terapeutas voluntarios, cuenta The Times, se encontraba Bar Yuval-Shani, de 58 años, que perdió a su única hermana, Deborah, y a su cuñado, Shlomi Matias, ambos músicos y activistas por la paz, asesinados en el kibutz de Holit por terroristas que irrumpieron en su habitación segura. “Ella era ocho años más joven, pero era como si fuéramos gemelas”, cuenta entre lágrimas. “Guardaba todos sus secretos y la echo muchísimo de menos”.

Deborah murió protegiendo a su hijo Rotem, de 16 años, que recibió un disparo en el abdomen y se escondió durante nueve horas mientras los combatientes regresaban una y otra vez, y Yuval-Shani lo orientó por teléfono sobre cómo tratarse.

El relato de Yoni Saadon es uno de los varios testimonios de violación que Yuval-Shani ha escuchado de sobrevivientes del festival, todos los cuales, dice, están “profundamente traumatizados”.

Cada vez hay más pruebas de las violaciones generalizadas que se produjeron el 7 de octubre. Hasta ahora, los investigadores recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos” de testigos, patólogos y médicos, declaró una policía esta semana en el Parlamento israelí.

“La tortura de mujeres se utilizó como arma para destruir comunidades, para destruir un pueblo, para destruir una nación”, afirmó Cochav Elkayam Levy, director de una comisión no gubernamental que investiga los crímenes perpetrados contra mujeres y niños el 7 de octubre.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
Captura-19.webp

Algunos de los secuestrados fueron retenidos en túneles sofocantes en las profundidades de la Franja de Gaza, mientras que otros fueron hacinados en espacios reducidos con extraños o confinados en aislamiento. Algunos niños fueron obligados a aparecer en videos de rehenes y a otros los forzaron a ver imágenes espantosas del ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre. Sus heridas son físicas y psicológicas.

Cuando algunos rehenes capturados ese día en el ataque liderado por Hamas contra el sur de Israel fueron liberados, contaron estas y otras historias de su cautiverio a sus familiares. Si bien sus experiencias individuales difieren en algunos detalles, sus relatos comparten características que se corroboran entre sí y sugieren que Hamas y sus aliados planearon los secuestros.

El New York Times entrevistó a los familiares de diez rehenes liberados, quienes hablaron en nombre de sus familiares para transmitir información confidencial.

Los familiares que hablaron con el Times describieron cómo a los rehenes liberados, muchos de ellos niños, se les negó la alimentación adecuada mientras estuvieron en Gaza. Muchos dijeron que habían recibido solo un trozo de pan al día durante semanas. Otros fueron alimentados con pequeñas raciones de arroz o trozos de queso. La Cruz Roja dijo que se les negó el acceso a los rehenes.

Algunos de los secuestrados fueron retenidos en túneles sofocantes en las profundidades de la Franja de Gaza, mientras que otros fueron hacinados en espacios reducidos con extraños o confinados en aislamiento. (EFE/ Yaffa Adar)
Algunos de los secuestrados fueron retenidos en túneles sofocantes en las profundidades de la Franja de Gaza, mientras que otros fueron hacinados en espacios reducidos con extraños o confinados en aislamiento. (EFE/ Yaffa Adar)

Muchos de los secuestrados que regresaron a Israel la semana pasada (parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo armado Hamas para intercambiar rehenes por prisioneros y detenidos palestinos) regresaron a casa desnutridosinfestados de piojos, enfermos, heridos y profundamente traumatizados.

Una tía de Avigail Idan, una ciudadana israelí con doble nacionalidad estadounidense que fue tomada como rehén después del brutal asesinato de sus padres, y que cumplió 4 años unos días antes de ser liberada, dijo que su sobrina compartió un trozo de pan de pita por día con otros cuatro cautivos y no se duchó ni se bañó durante los 50 días que duró su cautiverio.

La sorpresa que causó el ataque terrorista del 7 de octubre y el secuestro de tantas personas a la vez ha sido descrita como un trauma nacional para Israel, pero también es un trauma que sufren los individuos en carne propia.

Durante el ataque más de 1200 personas fueron asesinadas y otras 240 fueron secuestradas, según las autoridades israelíes. Desde entonces, Israel ordenó un asedio a Gaza, por lo que cortó el suministro de agua, alimentos y combustible al enclave. También ha lanzado campañas aéreas y terrestres que han matado a más de 13.000 personas, estima el Ministerio de Salud de Gaza.

Para los rehenes, ha sido un ciclo de horrores: primero el ataque, luego el secuestro y después el cautiverio mismo.

Muchos de los secuestrados que regresaron a Israel llegaron a casa desnutridos, infestados de piojos, enfermos, heridos y profundamente traumatizados. (REUTERS)Muchos de los secuestrados que regresaron a Israel llegaron a casa desnutridos, infestados de piojos, enfermos, heridos y profundamente traumatizados. (REUTERS)

Nurit Cooper, de 79 años, estuvo detenida en el laberinto de túneles debajo de Gaza con cuatro israelíes mayores en los primeros días de la guerra. Los mantuvieron en una habitación pequeña con poca luz y ventilación, según Rotem Cooper, su hijo.

A Nurit Cooper se le fracturó el hombro “como parte de la brutalidad del secuestro”, dijo su hijo. Para el grupo de rehenes, todos de entre 70 y 80 años, añadió, fue difícil caminar en los túneles oscuros y arenosos.

Nurit Cooper y otra rehén, Yocheved Lifshitz, de 85 años, fueron liberadas el mes pasado, pero sus maridos siguen secuestrados en Gaza. El marido de Cooper, Amiram Cooper, de 84 años, es uno de los rehenes de mayor edad que quedan. Los captores le quitaron las gafas y lo privaron de la medicación que necesitaba, dijo su hijo.

Muchos de los familiares entrevistados, en particular los parientes de niños cuyos padres o hermanos permanecen en cautiverio, se mostraron reacios a compartir detalles más incriminatorios de su cautiverio por temor a que los militantes tomen represalias contra los rehenes que aún estaban bajo su custodia.

Otros advirtieron que se mostraban reacios a entrometerse demasiado pronto o a compartir en público los detalles más inquietantes en un intento por preservar la privacidad de sus familiares y evitar que volvieran a sufrir un trauma.

Sin embargo, una tía de Eitan Yahalomi, un niño de 12 años secuestrado en el kibutz Nir Oz y que regresó con su familia el lunes, dijo a una cadena de televisión francesa que el niño había “vivido horrores” en Gaza.

La tía, Devorah Cohen, dijo que cuando Eitan llegó a Gaza, una turba lo atacó.

Familiares de Eitan Yahalomi, un niño de 12 años secuestrado en el kibutz Nir Oz dijeron a una cadena de televisión francesa que el joven había “vivido horrores” en Gaza. (REUTERS)Familiares de Eitan Yahalomi, un niño de 12 años secuestrado en el kibutz Nir Oz dijeron a una cadena de televisión francesa que el joven había “vivido horrores” en Gaza. (REUTERS)

Cuando llegó a Gaza, los civiles lo golpearon”, dijo a BFM TV, y agregó que, a su sobrino y a otros niños secuestrados, los obligaron a ver videos de las atrocidades cometidas el 7 de octubre. Cuando Eitan y otros lloraban, dijo, sus captores los amenazaron con dispararles.

Efrat Avsker, otra de las tías de Eitan, le dijo al Times que al niño le esperaba “una recuperación muy, muy larga, un largo camino por recorrer”.

“Pero está en buenas manos”, añadió.

Ohad Yahalomi, el padre de Eitan, le dispararon en la pierna y el brazo mientras intentaba proteger a su familia. Fue secuestrado por separado. Avsker dijo que la familia se sintió muy aliviada de tener a Eitan en casa, pero está profundamente preocupada por el padre de Eitan.

Todos tenemos que hacer todo lo que podamos, todo lo que podamos para sacarlo a él y a los demás”, dijo.

Hasta el jueves, 102 rehenes habían sido liberados de Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, con edades comprendidas entre 4 y 85 años. Como parte del intercambio, 210 palestinos fueron liberados de prisiones israelíes, todos ellos mujeres y adolescentes.

El miércoles, Hamas dijo que el más joven de los rehenes capturados el 7 de octubre, Kfir Bibas, de 10 meses, murió junto con los demás miembros de su familia mientras estaban en cautiverio. El Ejército israelí dijo que estaba evaluando la exactitud de la declaración de Hamas, mientras que un alto líder dijo que las afirmaciones podrían ser parte de una “guerra psicológica”.

Quienes han sobrevivido a un secuestro dicen que el camino por delante puede ser largo para los liberados. Pero a corto plazo, algunos pueden sentir un alivio sencillo. “Las emociones iniciales después de ser rescatada son alegría y alivio”, dijo Elizabeth Smart, una activista por la seguridad infantil que fue secuestrada de su habitación en Salt Lake City en 2002, cuando tenía 14 años, y estuvo cautiva durante nueve meses, durante los cuales fue violada. “Es un milagro y es una respuesta a la oración”.

© The New York Times 2023


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
19318471_605.jpg

Mientras Israel debate qué hacer a continuación en la Franja de Gaza, espero que los dirigentes político-militares de Israel reflexionen sobre el adagio que a menudo se atribuye a Confucio: “Antes de embarcarte en un viaje de venganza, cava dos tumbas”: una para tu enemigo y otra para ti mismo.

La razón por la que yo desconfiaba tanto de que Israel invadiera Gaza con el objetivo de eliminar totalmente a Hamas no era, desde luego, por ninguna simpatía hacia Hamas, que ha sido una maldición para el pueblo palestino incluso más que para Israel. Era por una profunda preocupación de que Israel estuviera actuando por rabia ciega, apuntando a un objetivo inalcanzable -borrar a Hamas de la faz de la tierra, como defendía uno de sus ministros- y sin ningún plan para la mañana siguiente.

Al hacerlo, Israel podría quedarse atrapado en Gaza para siempre, siendo dueño de todas sus patologías y teniendo que gobernar a sus más de 2 millones de habitantes en medio de una crisis humanitaria, y lo que es peor, desacreditando al propio ejército israelí en el que intentaba restaurar la confianza de los israelíes.

Sinceramente, pensé en Estados Unidos después del 11-S. Y me pregunté, ¿qué desearía haber hecho más antes de lanzar dos guerras de venganza y transformación en Afganistán e Irak por las que ellos y nosotros pagamos un precio enorme?

Ojalá hubiera abogado por lo que la CIA llama una “Célula Roja” o “Equipo Rojo”, un grupo de oficiales de inteligencia ajenos a la cadena de mando militar o política directa, cuyo principal trabajo hubiera sido examinar los planes y objetivos de guerra para Irak y Afganistán y ponerlos a prueba proponiendo alternativas contrarias a los objetivos alcanzables para restaurar la seguridad y disuasión de Estados Unidos. Y que las recomendaciones de ese Equipo Rojo se hicieran públicas antes de entrar en guerra.

Como me dijo un alto funcionario retirado de la inteligencia estadounidense: El papel de la Célula Roja de la CIA en otros problemas espinosos “era ayudar al gobierno de Estados Unidos a tomar decisiones con los ojos bien abiertos y reducir, pero no eliminar, el riesgo. No es un signo de debilidad tomar decisiones con pleno conocimiento de causa, y creo que la Célula Roja es una gran herramienta para sopesar opciones alternativas y posibles efectos de segundo y tercer orden. Los líderes de Israel deben ser rigurosos y no sólo apasionados en este momento”.

Así que con esto en mente propongo que Israel cree no sólo un Equipo Rojo para cómo tratar con Hamas en Gaza, sino también un Equipo Azul para criticar al Equipo Rojo. Israel necesita un debate interno mucho más sólido porque se ha precipitado claramente en una guerra con múltiples objetivos contradictorios.

El objetivo declarado de Israel es recuperar a todos sus rehenes restantes -ahora más de 130 soldados y civiles- al tiempo que destruye a Hamas y su infraestructura de una vez por todas, al tiempo que lo hace de una manera que no cause más víctimas civiles en Gaza de las que el gobierno de Biden puede defender, y sin dejar a Israel responsable de Gaza para siempre y teniendo que pagar sus facturas todos los días. Buena suerte con todo eso.

He aquí lo que un Equipo Rojo israelí podría señalar y defender en su lugar.

Para empezar, debido a que el ejército y el Gabinete se precipitaron en Gaza en esta guerra y aparentemente nunca planificaron el final del juego, Israel se encuentra ahora en una difícil situación. Ha empujado a más de un millón de civiles del norte de Gaza hacia el sur para alejarlos de la lucha mientras intentaba acabar con todos los combatientes de Hamas en la ciudad de Gaza y sus alrededores. Pero ahora, la única manera de que Israel pueda llevar la guerra terrestre al sur de Gaza -alrededor de Jan Yunis, donde se sospecha que los altos dirigentes de Hamas se esconden en túneles- es atravesando esta masa de desplazados y creando aún más.

Ante este predicamento, el Equipo Rojo israelí sugeriría una alternativa radical: Israel debería pedir un alto el fuego permanente al que seguiría una retirada israelí inmediata de todas las fuerzas militares en Gaza con la condición de que Hamas devolviera a todos los rehenes que ha dejado, civiles y militares, y a cualquier muerto. Pero Hamas no obtendría prisioneros palestinos a cambio. Sólo un acuerdo limpio: retirada israelí y alto el fuego permanente a cambio de los más de 130 rehenes israelíes.

Habría un asterisco israelí, sin embargo, que no estaría escrito, pero todo el mundo entendería que está ahí: Israel se reserva el derecho en el futuro de llevar ante la justicia a los altos dirigentes de Hamas que planearon esta masacre. Sin embargo, como hizo tras la masacre de Múnich, Israel lo hará con un bisturí, no con un martillo.

¿Cuáles podrían ser las ventajas de una estrategia así para Israel? El Equipo Rojo citaría cinco.

En primer lugar, toda la presión para un alto el fuego que evite a los civiles de Gaza más muerte y destrucción recaerá sobre Hamas, no sobre Israel. Dejemos que Hamas diga a su gente que vive bajo el frío y la lluvia -y al mundo- que no aceptará un alto el fuego por el mero precio humanitario de devolver a todos los rehenes israelíes.

Además, Israel se habría asegurado de que Hamas no obtuviera ninguna gran victoria política de esta guerra, como obligar a Israel a liberar a los más de 6.000 palestinos que tiene en sus cárceles a cambio de los rehenes que Hamas retiene. No, no, sería un acuerdo limpio: alto el fuego permanente a cambio de rehenes israelíes y punto. El mundo puede entenderlo. Que Hamas lo rechace y declare que quiere más guerra.

En segundo lugar, algunos, quizá muchos, en Israel se quejarían de que los militares no lograron su objetivo declarado de eliminar a Hamas, por lo que fue una victoria de Hamas. El Equipo Rojo respondería que, para empezar, el objetivo no era realista, especialmente con un gobierno israelí de derechas que no está dispuesto a trabajar con la Autoridad Palestina más moderada de Cisjordania para construir una alternativa a Hamas que dirija Gaza.

Lo que Israel habrá conseguido, argumentaría el Equipo Rojo, es haber enviado un poderoso mensaje de disuasión a Hamas y a Hezbollah en Líbano: vosotros destruís nuestras aldeas, nosotros destruiremos 10 veces más las vuestras. Son cosas feas, pero Oriente Medio es una jungla hobbesiana. No es Escandinavia.

FILE PHOTO: Hamas leader Yehya Al-Sinwar looks on as palestinians Hamas supporters take part in an anti-Israel rally over tension in Jerusalem's Al-Aqsa mosque, in Gaza City October 1, 2022. REUTERS/Mohammed Salem/File PhotoFILE PHOTO: Hamas leader Yehya Al-Sinwar looks on as palestinians Hamas supporters take part in an anti-Israel rally over tension in Jerusalem’s Al-Aqsa mosque, in Gaza City October 1, 2022. REUTERS/Mohammed Salem/File Photo

Y piénsalo bien: Tras ese alto el fuego permanente, Yehia Sinwar, el líder de Hamas, tendría que salir de su túnel, entrecerrar los ojos al sol y enfrentarse a su propio pueblo por primera vez desde que empezó esta guerra. Sí, la mañana después de que salga, mucha gente de Gaza lo llevará a hombros y cantará su nombre por haber asestado un golpe tan duro a los judíos. Pero a la mañana siguiente de la mañana siguiente, predice el Equipo Rojo, muchos de los que lo llevan a hombros empezarán a susurrarle: “Sinwar, ¿en qué estabas pensando? Mi casa es ahora un montón de escombros. ¿Quién va a reconstruirla? Mi trabajo en Israel, que daba de comer a mi familia de 10 miembros, ha desaparecido. ¿Cómo voy a alimentar a mis hijos? Tienen que conseguirme ayuda humanitaria internacional y una casa y un trabajo nuevos, ¿y cómo van a hacerlo si siguen lanzando cohetes contra los judíos?”.

Pero a la mañana siguiente del día después, vaticinaría el Equipo Rojo, muchos de los que le llevaban en volandas empezarían a susurrarle: “Sinwar, ¿en qué estabas pensando? Mi casa es ahora un montón de escombros. ¿Quién va a reconstruirla? Mi trabajo en Israel, que daba de comer a mi familia de 10 miembros, ha desaparecido. ¿Cómo voy a alimentar a mis hijos? Tienen que conseguirme ayuda humanitaria internacional y una casa y un trabajo nuevos, ¿y cómo van a hacerlo si siguen lanzando cohetes contra los judíos?”.

Con Israel fuera, la crisis humanitaria creada por esta guerra en Gaza pasaría a ser problema de Sinwar y Hamas, como debe ser. Todos los problemas de Gaza serían culpa de Sinwar, empezando por los puestos de trabajo.

Hay que tener en cuenta, como ha señalado recientemente Reuters, que antes del 7 de octubre Israel estaba expidiendo “más de 18.000 permisos que permitían a los gazatíes cruzar a Israel y a Cisjordania ocupada por Israel para ocupar puestos de trabajo en sectores como la agricultura o la construcción que normalmente suponían salarios hasta 10 veces superiores a lo que podía ganar un trabajador” en Gaza. Gaza también exportaba más de 130 millones de dólares al año en pescado, productos agrícolas, textiles y otros productos a Israel y Cisjordania. Ahora todo eso se ha acabado.

En tercer lugar, el Equipo Rojo israelí argumentaría que esto creará el mismo tipo de disuasión para Hamas que los devastadores bombardeos de Israel sobre las comunidades pro-Hezbollah en los suburbios del sur de Beirut en la guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah. El líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, nunca se ha atrevido a provocar una guerra a gran escala con Israel desde entonces.

El Equipo Rojo añadiría que no sólo el daño que Israel ha infligido a Hamas y Gaza crearía una disuasión similar, sino también el hecho de que Israel podría ahora reimaginar y reforzar sus propias defensas fronterizas. Hamas ha mostrado a Israel dónde estaban todas sus vulnerabilidades y cómo introdujo tantas armas de contrabando, e Israel puede ahora asegurarse de que esto no vuelva a ocurrir.

En cuarto lugar, una de las mayores ventajas estratégicas de que Israel salga de Gaza a cambio de un alto el fuego supervisado internacionalmente es que entonces podría dedicar toda su atención a Hezbollah en el sur del Líbano. A Hezbollah e Irán no les gustaría eso. Quieren que Israel esté permanentemente sobrecargado militarmente y obligado a mantener a una buena parte de sus más de 300.000 reservistas -que impulsan su economía- permanentemente movilizados para gobernar Gaza.

También quieren que la economía de Israel esté permanentemente sobrecargada para pagar por ello. Y quieren que Israel esté moralmente sobrecargado al ser permanentemente dueño de la crisis humanitaria de Gaza, para que cada día que el sol no brille en Gaza, la lluvia no caiga, la electricidad no fluya, el mundo diga que es culpa de Israel. Los peores enemigos de Israel no podrían diseñarle un destino peor, y eso es por lo que rezan Hezbollah e Irán.

Por último, argumentaría el Equipo Rojo israelí, Israel tiene importantes curaciones que hacer en casa. Este ataque sorpresa se produjo porque Israel tenía un primer ministro, Benjamin Netanyahu, que había fracturado el país al intentar montar un golpe judicial demencial y que gobernó Israel durante un total de 16 años con una estrategia de dividir a todo el mundo -religiosos de laicos, izquierda de derecha, asquenazíes de sefardíes, árabes israelíes de judíos israelíes- debilitando el sistema inmunológico del país. Israel sólo podrá curarse internamente y reanudar su proyecto de normalizar las relaciones con sus vecinos árabes y forjar una relación estable con los dirigentes palestinos más moderados de Cisjordania si se destituye a Netanyahu. Si la guerra se eterniza, eso nunca ocurrirá. Y eso es exactamente lo que quiere Netanyahu.

Pero ahora viene el Equipo Azul israelí. ¿Qué diría sobre el Equipo Rojo?

Bueno, en primer lugar, se preguntaría, ¿qué hacer si Sinwar simplemente dice no, no voy a aceptar sólo un alto el fuego, necesito a mis más de 6.000 prisioneros fuera de las cárceles israelíes y voy a pagar el precio en la opinión pública occidental para resistir por ellos? Entonces Israel vuelve a estar atascado.

El Equipo Azul israelí diría: Tenemos una idea mejor. Primero, rebajar nuestros objetivos. Declarar que el objetivo militar no es borrar a Hamas de la faz de la tierra, sino disminuir significativamente su capacidad de combate.

Porque, diría el Equipo Azul, en realidad no creemos en la disuasión. Hezbollah no ha sido realmente disuadida desde 2006. Eso es una ilusión. Irán sólo está guardando a Hezbollah para el día en que Israel amenace su programa nuclear. Nosotros, los del Equipo Azul, creemos en disminuir constantemente las capacidades de nuestros enemigos. Una vez que hayamos disminuido en gran medida las capacidades de Hamas, no vamos a quedarnos en Gaza para siempre hasta que matemos a todos sus líderes.

En lugar de ello, retrocederemos y crearemos un perímetro y puestos avanzados a una milla dentro de la frontera entre Gaza e Israel para garantizar que nuestras comunidades fronterizas no puedan ser atacadas nunca más por tierra como ocurrió el 7 de octubre. Y lo haremos para recalcar que tenemos la capacidad y la intención de regresar a voluntad si Hamas sigue lanzándonos cohetes. Si Hamas quiere cambiar a nuestros rehenes por prisioneros, podemos hablar. En cuanto a la gobernanza de Gaza, un Hamas disminuido puede seguir al mando si eso es lo que quieren los gazatíes. Dejemos que Hamas se encargue del agua y la electricidad.

Por último, el Equipo Azul diría a los dirigentes políticos israelíes: “Dejen de mentirse a sí mismos y a la opinión pública. Si intentamos conquistar y mantener toda Gaza, Gaza no sólo nos tragará al final, sino que ustedes los políticos crearán enormes dudas en la mente del público sobre el ejército al darle un objetivo inalcanzable e Israel simplemente no puede permitirse más dudas sobre el ejército ni un segundo más”.

En resumen, Israel necesita este tipo de debate interno, en el que un Equipo Rojo y un Equipo Azul israelíes puedan recordar a los dirigentes del país que a Israel no le espera un resultado perfecto en Gaza. Arreglar Gaza “de una vez por todas” siempre fue una fantasía.

Pero he aquí lo que no es una fantasía: la verdadera historia de las relaciones entre Israel y Hamas. Es muy sencilla. Es guerra, tiempo muerto, guerra, tiempo muerto, guerra, tiempo muerto, guerra, tiempo muerto …. Hamas prospera en las guerras, porque es lo único que puede ofrecer y para lo que existe. Israel prospera en los largos tiempos muertos, en los alto el fuego, cuando todas sus fuerzas sociales, económicas e innovadoras pasan a primer plano. Irán, Hamas y Hezbollah quieren arrastrar a Israel a un estado de guerra permanente. Israel necesita un Equipo Rojo y un Equipo Azul que aboguen en su lugar por un alto el fuego más prolongado, una frontera más reforzada y la flexibilidad necesaria para regresar a Gaza si Hamas le obliga a ello.

No es perfecto, pero perfecto nunca estuvo en el menú. Es Oriente Medio, Jake.

© The New York Times 2023


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
sdsdfff.webp

No eran todavía las seis de la mañana del viernes en Israel cuando comenzaron a sonar las sirenas en la ciudad de Sderot. La señal clara de que se había roto el cese al fuego. La batería de defensa logró interceptar el misil lanzado desde Gaza. Diez minutos más tarde se reportaban duros combates entre milicianos de la Brigada Al Qassam de Hamas y soldados israelíes en la zona de Sheik Radwan y sobre la estratégica ruta de Salah a Din, en la periferia sur de la Ciudad de Gaza. Al mismo tiempo despegaban los aviones israelíes y lanzaban su primera ronda de proyectiles sobre una columna de terroristas que estaban tomando posiciones. Tras una semana de intercambio de rehenes y prisioneros, se reanudó la guerra que de acuerdo a Estados Unidos “no puede ser de meses, sino semanas” y que según el primer ministro Benjamin Netanyahu “tomará el tiempo que tiene que tomar hasta la victoria”.

A la administración Biden le preocupa cada vez más que una próxima ofensiva israelí en el sur de Gaza provoque miles de víctimas civiles palestinas más, desbarate nuevas liberaciones de rehenes e interrumpa el creciente flujo de ayuda humanitaria, lo que provocaría un aumento de las críticas nacionales e internacionales que tachan a Washington de cómplice de las acciones de Israel. Unas horas antes había estado en Tel Aviv el Secretario de Estado, Antony Blinken, y según la prensa israelí le dijo a Netanyahu que “la forma en que lucharon en el norte no se puede repetir en el sur”. A lo que Netanyahu contestó que “prometimos eliminar a Hamas y nada nos detendrá”.

Si bien en público, Biden y algunos funcionarios de su administración relativizaron las cifras de muertos dadas por el ministerio de Salud de la Franja de Gaza dominado por Hamas, en privado coinciden con el número de casi 15.000 muertos desde que comenzó la guerra tras el golpe terrorista del 7 de octubre que dejó, a su vez, 1.200 fallecidos del lado israelí. Y atribuyen esta altísima cifra de víctimas en tan pocos días al uso indiscriminado por parte de Israel de bombas y misiles de excesivo calibre para el combate urbano.

Mapa de la ofensiva de Israel en Gaza realizado por Inteligencia Artificial. Se divide el territorio en celdas de apenas unas cuadras donde operarán las tropas. (Israel Breaking News)
Mapa de la ofensiva de Israel en Gaza realizado por Inteligencia Artificial. Se divide el territorio en celdas de apenas unas cuadras donde operarán las tropas. (Israel Breaking News)

“Está más allá de todo lo que he visto en mi carrera”, dijo Marc Garlasco, asesor militar de la organización holandesa PAX y ex analista de inteligencia del Pentágono. Para encontrar una comparación histórica de tantas bombas de gran tamaño en un área tan pequeña, dijo, tal vez “tengamos que remontarnos a Vietnam, o a la Segunda Guerra Mundial.” Garlasco es uno de los expertos que calculó las bajas y el tipo de armamento utilizado en la primera fase de la ofensiva en Gaza. Se utilizaron bombas de 1.000 kilos cuando regularmente el ejército estadounidense utilizó unas de 250 a 500 kilos cuando luchó contra el ISIS en la ciudad de Mosul, Irak, en 2014. Y esto hizo que el 67% de las víctimas de Gaza sean mujeres y niños. “Y hay que tener en cuenta que una organización como Hamas no tiene mujeres combatientes, son sólo hombres”, explicó Garlasco. Los generales israelíes explican que se tuvieron que utilizar este tipo de armamento para luchar contra un grupo terrorista de 30.000 milicianos que se esconden en túneles. “Nunca nadie antes tuvo que pelear con enemigos que se esconden todos y todo el tiempo a cien metros bajo tierra debajo de los hospitales y escuelas”, dijo un asesor militar israelí a la televisión de su país.

“Hemos dejado claro a los israelíes que no les apoyamos en sus operaciones en el sur a menos que tengan un plan para hacer frente al aumento de la población civil”, fue la explicación del portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, cuando habló con los periodistas en Washington el viernes. El Pentágono está presionando para que se establezcan límites operativos estrictos en torno a lo que un funcionario denominó “zonas de desconflicto”, donde los civiles pueden ser “inmunes a la actividad cinética”, incluidas instalaciones de la ONU, hospitales y escuelas donde los desplazados de Gaza han buscado refugio. “La noción básica”, abundó Sullivan en el programa “Face the Nation” de la CBS, es que “las operaciones militares que siguen deben aprender las lecciones del norte para aplicarlas en cualquier otra empresa. Eso es algo que hemos estado discutiendo largamente con los israelíes”.

El plan de las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) es “peinar” la franja de norte a sur por sectores de unas pocas cuadras e ir liberándolos para que los civiles puedan ir desplazándose. Una operación de alta tecnología que muestra el uso directo de la Inteligencia Artificial en las acciones bélicas. “Hablamos continuamente con cualquiera que tenga lecciones aprendidas sobre esta zona, incluidos nuestros homólogos estadounidenses”, dijo el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Amnon Sheffler, en una sesión informativa en la embajada israelí en Washington. “No creo que hasta ahora haya grandes lecciones que se nos hayan escapado”.

Palestinos cargan con niños heridos tras un ataque israelí contra una casa, después de que expiro una tregua  entre Hamás e Israel, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (REUTERS/Hatem Khaled)
Palestinos cargan con niños heridos tras un ataque israelí contra una casa, después de que expiro una tregua entre Hamás e Israel, en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. (REUTERS/Hatem Khaled)

Israel insiste en que sus tropas deben llevar a cabo operaciones militares en Khan Yunis, la principal ciudad del sur de Gaza donde cientos de miles de civiles palestinos huyeron bajo las órdenes de evacuación de las FDI y donde Israel dice ahora que Hamas está operando. “Los terroristas de Hamas se desplazaron junto con los civiles hacia el sur”, dijo Sheffler. “Así que, para alcanzar nuestros dos objetivos, liberar a los rehenes y desmantelar Hamas, es necesario actuar también allí”.

Cómo será el asalto a la zona donde los propios israelíes ordenaron a los civiles que se desplazaran, también formó parte de las conversaciones que mantuvieron en Doha, Qatar, en los últimos días el director de la CIA, William Burns, y sus homólogos, David Barnea del Mossad israelí, el general Abbas Kamel, de los servicios secretos de Egipto, y el jefe de la inteligencia qatarí, Mohammed bin Ahmed al Misnad. Tras lograr la liberación de 80 mujeres, niños y extranjeros que habían sido tomados como rehenes por Hamas, también discutieron qué hacer con los desplazados y cómo contenerlos una vez que se produzcan los combates. Egipto ya dejó en claro que no está dispuesto a recibir una ola de dos millones de refugiados desde Gaza. “La solución debe encontrarse dentro de los límites de la Franja”, coincidieron.

El secretario de Estado, Antony Blinken, junto al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, durante las discusiones sobre la ofensiva sobre el sur de Gaza. (Min. Defensa Israel/Europa Press)

El secretario de Estado, Antony Blinken, junto al ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, durante las discusiones sobre la ofensiva sobre el sur de Gaza. (Min. Defensa Israel/Europa Press)

Los jefes de la inteligencia de los cuatro países también intentaron destrabar un último intercambio de prisioneros antes de que se rompiera el alto al fuego. Pero para entonces ya se había roto la confianza creada hasta ese momento y que había logrado el éxito del retorno a Israel de una buena parte de los cautivos. Hamas dijo no tener información sobre tres mujeres soldados que secuestraron el 7 de octubre y de las que Israel tiene evidencias de que se las llevaron vivas. “Tal vez estén en manos de otras organizaciones armadas”, repiten los terroristas. En Tel Aviv y en Washington no les creen. Por su parte, los palestinos también se sienten traicionados cuando por el acuerdo del alto al fuego se convino la liberación de 130 presos mujeres y menores, pero al mismo tiempo fueron encarcelados desde que comenzó este conflicto más de 3.200, entre ellos 125 mujeres y 145 menores. Hamas todavía tiene a 150 rehenes israelíes.

Todo indica que los próximos días serán de combates intensos y de desplazamientos forzosos masivos casi permanentes. Los generales israelíes saben que la “ventana de legitimidad” que tienen para actuar en Gaza se les está cerrando y que cuentan con dos o tres semanas más para acabar con la cúpula militar de Hamas. Desde Washington ya advirtieron que “tenemos que tener una Navidad en paz”. Luego, dijeron, podrá continuar la “limpieza” de Gaza por algunos meses más.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
captura-de-pantalla-2023-12-02-a-la-s-12.42.50-focus-min0.16-min0.34-750-440.jpg

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este sábado que descubrieron decenas de misiles de Hamas escondidos debajo de una oficina del equipo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en ingles).

Las fuerzas de la 261ª Brigada encontraron y confiscaron decenas de misiles de distintas capacidades, así como unos 30 cohetes Grad, señalaron en un comunicado en el que no brindaron más detalles.

En las últimas horas, Israel intensificó sus ataques en la Franja de Gaza, alcanzando más de 400 objetivos desde el fin de la tregua con Hamas, según informaron fuentes militares. “Las tropas de Tsahal golpearon a los terroristas y las infraestructuras de Hamas en la región de Beit Lahia, con tiros de tanques y bombardeos aéreos”, señaló el Ejército.

Las cajas donde estaba el armamento con el sello de la ONULas cajas donde estaba el armamento con el sello de la ONU

Los bombardeos, que comenzaron el viernes por la mañana, se han centrado en Jan Yunis, en el sur del enclave, y áreas circundantes, incluyendo Deir al Balá.

Según las estimaciones del Ejército publicadas este sábado y recogidas por el portal israelí Walla, los aviones de las FDI han atacado más de medio centenar de objetivos en estas localidades, a unos 10 kilómetros al norte.

El sello de la agencia de la ONU en las cajas donde Hamas escondió armamentoEl sello de la agencia de la ONU en las cajas donde Hamas escondió armamento

Por su parte, las unidades de infantería israelíes que operan en el norte de Gaza también han realizado varias operaciones en las últimas horas, entre ellas una incursión contra una mezquita empleada, según el Ejército del Estado judío, por los terroristas de la Yihad Islámica como centro de operaciones.

Además, en el “sur de la Franja de Gaza”, los israelíes apuntaron contra “infraestructuras y equipos utilizados por las fuerzas navales de Hamas”, indicó el ejército.

Entretanto, el Ministerio del Interior en Gaza, controlado por Hamas, ha denunciado “asaltos concentrados de la ocupación israelí en la ciudad de Al Qarara, al norte de Jan Yunis”, y acusado a Israel de destruir tres mezquitas de Jan Yunis, así como de lanzar ataques contra la costa de la ciudad.

Efectivos de las FDI participaron de la operaciónEfectivos de las FDI participaron de la operación

En lo que al balance de víctimas se refiere, el Ministerio de Salud gazatí cifra de momento en unos 200 los palestinos muertos durante los últimos bombardeos israelíes, que además han dejado 560 heridos, de acuerdo con el balance recogido por la agencia palestina Wafa.

En Cisjordania, fuentes locales de Wafa denuncian que militares israelíes han lanzado operaciones matutinas en los campos de Balata y Askar, al sureste de Nablús, así como en varios barrios al oeste de la ciudad.

Parte del armamento incautadoParte del armamento incautado

Israel y Hamas se acusan mutuamente del fin de la tregua que, durante una semana, permitió la liberación de un centenar de rehenes a cambio de la puesta en libertad de 240 presos palestinos, así como el ingreso de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Israel descubrió decenas de misiles de Hamas escondidos debajo de la oficina de la agencia de la ONU para los refugiados en GazaIsrael descubrió decenas de misiles de Hamas escondidos debajo de la oficina de la agencia de la ONU para los refugiados en Gaza

Muerte de rehenes en Gaza

Cinco personas que estaban cautivas en la Franja de Gaza como rehenes del grupo Hamas murieron, confirmó este viernes el Ejército de Israel, mientras las autoridades israelíes estiman que aún quedan 132 rehenes vivos en el enclave palestino.

Las fuerzas israelíes “notificaron a las familias de los rehenes Eliyahu Margalit, Mia Goren, Ronen Engel y Aryeh Zalmanovich de su muerte”, dijo Daniel Hagari, vocero del Ejército, en una videoconferencia.

“Un comité de expertos del Ministerio de Salud, junto con el Centro Nacional de Medicina Forense, el Gran Rabinato de Israel y el Ministerio de Servicios Religiosos, determinaron su muerte basándose en los hallazgos recopilados y la inteligencia establecida”, añadió.

Además, soldados desplegados en Gaza pudieron recuperar el cuerpo sin vida de Ofir Tzarfati, de 27 años, “para que fuera enterrado en Israel”, añadió Hagari.

El Ejército no dio detalles sobre la manera en que se produjeron estas cinco muertes en Gaza.

Según Hagari, Hamas todavía mantiene a 136 rehenes -de los cuales cuatro perdieron la vida-.

Entre ellos hay 125 israelíes y 11 extranjeros: 8 de Tailandia, uno de Nepal, uno de Tanzania y uno con ciudadanía franco-mexicana. Entre esas 136 personas, hay 17 mujeres y 2 niños.

Los dos niños son los hermanos Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 10 meses, respectivamente, que fueron secuestrados junto a su madre, Shiri Silverman Bibas -de origen argentino-, y su padre, Yarden Bibas.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
descarga-1.jpg

Uno de los prometedores encuentros del fin de semana estaba pautado para esta mañana en el Allianz Arena. En ese escenario debían verse las caras Bayern Munich, uno de los protagonistas de la Bundesliga, contra el colista Unión Berlín. Sin embargo, una impactante nevada obligó a las autoridades a suspender el encuentro.

“El partido de Bundesliga del FC Bayern contra el Union Berlin, previsto inicialmente para las 15.30 horas de hoy en el Allianz Arena, ha sido suspendido. El motivo es la intensa nevada caída la pasada tarde y noche, que no se prevé que finalice hasta el sábado por la noche. Aunque hubiera sido posible poner el terreno de juego del Allianz Arena en condiciones que permitieran disputar el partido por la tarde, los riesgos para la seguridad y la situación del tráfico han hecho inevitable la suspensión”, explicó el conjunto bávaro mediante un comunicado.

Entre los argumentos que esgrimió la institución ganadora de los últimos 11 torneos aparecen que “las posibles avalanchas en el techo del Allianz Arena suponen un riesgo incalculable para los espectadores. Además, es casi imposible acceder al estadio. Numerosos autobuses y trenes están cancelados, muchas carreteras y autopistas están completamente cerradas, la línea de metro U6, que llega hasta Fröttmaning y el Allianz Arena, ha sido suspendida. La policía de Múnich recomienda a los ciudadanos que no salgan de sus casas. En estas condiciones, no se puede garantizar que el personal de seguridad necesario pueda entrar en el Allianz Arena”. La tormenta azotó a buena parte del Sur de Alemania, parte de Austria y Suiza.

El FC Bayern Munich también advirtió que se informará sobre la nueva fecha del partido “cuando se haya acordado una nueva cita con la Liga Alemana de Fútbol (DFL)”. Además aclararon que “las entradas seguirán siendo válidas para el partido aplazado”.

Uno de los pocos dirigentes que se manifestaron de manera oficial fue el director general Jan-Christian Dreesen. “Lamentamos mucho tener que suspender el partido, pero la seguridad de nuestros aficionados y de los aficionados del Union Berlin tiene absoluta prioridad. Además, el acceso al Allianz Arena no está garantizado debido a los numerosos cierres de carreteras y a las diversas cancelaciones del transporte público. Informaremos sobre una posible nueva fecha lo antes posible”, declaró.

Vale destacar que las autoridades comunicaron que las operaciones del aeropuerto de Múnich se detendrán hasta las 6 de la mañana del domingo y varias líneas de trenas alrededor de la región están cerradas. La agencia de noticias DPA, por su parte, reportó que varios pasajeros en Múnich y otras ciudades cercanas a Ulm tuvieron que pasar la noche en el tren debido a la suspensión del servicio.

Los jugadores del Unión Berlín se encuentran en Múnich desde el jueves, ya que viajaron directamente a la ciudad tras el encuentro de la Liga de Campeones del miércoles pasado ante Sporting Braga en Portugal.

Luego de doce jornadas, Bayern Munich acumula 32 unidades y es el escolta del Bayer Leverkusen (34 puntos), quien juega el domingo ante Borussia Dortmund. Unión Berlín, en cambio, es el peor equipo de la temporada con sólo siete puntos.

Las impactantes fotos de la nevada que suspendió Bayern Munich-Unión Berlín:

La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín  (Photo by Alexandra Beier / AFP)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Photo by Alexandra Beier / AFP)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín  (Sven Hoppe/dpa via AP)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Sven Hoppe/dpa via AP)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín  (Photo by Alexandra Beier / AFP)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Photo by Alexandra Beier / AFP)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín  (Photo by Alexandra Beier / AFP)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Photo by Alexandra Beier / AFP)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (REUTERS/Leonhard Simon)
La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Sven Hoppe/dpa via AP)La impactante nevada que provocó la suspensión de Bayern Munich-Unión Berlín (Sven Hoppe/dpa via AP).(I).


About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up