lunes 04 diciembre 2023
Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
recepcion-oficinas-spotify_69.webp

El gigante del streaming musical Spotify informó que despedirá al 17% de su fuerza laboral global. Una reducción que implica el recorte de al menos 1.500 puestos de trabajo, del los cerca de 9.000 empleados con los que cuenta el popular servicio, que alcanzó los 220 millones de usuarios activos mensuales a mediados de 2023

Así lo comunicó el CEO de la plataforma sueca, Daniel Ek, a través de un correo electrónico dirigido a los empleados, en el que aseguró que la decisión busca ajustar los costos operativos y responder a la desaceleración en el crecimiento económico.

Spotify actualmente tiene la ambición de llegar a los mil millones de usuarios para 2030 y con un registro actual de 601 millones de usuarios, contrastando con los 345 millones de fines de 2020, por lo que recorte anunciado puede resultar sorprendente para muchos.

El CEO de Spotify, Daniel Ek, habla durante un evento de prensa en Nueva York. (REUTERS/Shannon Stapleton)El CEO de Spotify, Daniel Ek, habla durante un evento de prensa en Nueva York. (REUTERS/Shannon Stapleton)

Sin embargo, Ek señaló que la compañía experimentó una sobrecarga de personal durante 2020 y 2021, época en la que el capital era más accesible y propicio para la expansión.

De hecho, los ajustes vienen luego de que la plataforma reportara un beneficio de 65 millones de euros durante el tercer trimestre de 2023, lo que significó su primera ganancia en más de un año y contrastó con las pérdidas de 166 millones de euros reportadas en el mismo periodo del año anterior.

Un resultado favorable que se atribuyó a un aumento en las tarifas del servicio, el incremento de suscriptores y la reducción de gastos en marketing y personal.

Recortes en medio de fuertes inversiones

Spotify presentó un pódcast de Bruce Springsteen y Barack Obama.
Spotify presentó un pódcast de Bruce Springsteen y Barack Obama.

La posición actual de Spotify en el mercado es resultado de fuertes inversiones en crecimiento y contenido exclusivo, incluyendo podcasts de figuras públicas como Michelle y Barack Obama, junto con el Duque y la Duquesa de Sussex.

De hecho el contrato con Harry y Meghan tuvo un coste de 25 millones de dólares (aproximadamente 19,7 millones de libras esterlinas) para 12 episodios en dos años y medio.

Aunque el contenido de estos podcasts, Ek ha admitido que algunos aspectos “han funcionado, parte no”.

Impacto y medidas adoptadas por Spotify

Spotify subraya la necesidad de una reestructuración significativa debido a la discrepancia entre los costes actuales y las metas financieras a largo plazo de la compañía. (Fabian Sommer/dpa)

Spotify subraya la necesidad de una reestructuración significativa debido a la discrepancia entre los costes actuales y las metas financieras a largo plazo de la compañía. (Fabian Sommer/dpa)

Ante esta drástica medida, Ek justifica la decisión en el memorando interno, apuntando a la necesidad de abordar el cambio en el crecimiento económico y el incremento de costos del capital, elementos que no han pasado por alto para Spotify.

La compañía, que ha elevado los precios de suscripción y ampliado su campo a podcasts y audiolibros, se enfrenta también a las variaciones del mercado macroeconómico que han forzado a otras empresas tecnológicas a realizar recortes similares.

En el transcurso del último año, Spotify ya había reducido su fuerza laboral en un 6% y posteriormente en un 2%, lo que correspondió a 600 y 200 empleados respectivamente.

Ek enfatiza en el memorando la importancia de adaptar este servicio a las nuevas condiciones, mediante la adopción de una postura de ingenio e innovación para garantizar una mayor eficiencia y rentabilidad.

Para los empleados que serán afectados por los despidos se anunciarán paquetes de compensación que incluyen cinco meses promedio de indemnización, pago de vacaciones no gozadas, cobertura de salud durante el período de indemnización, soporte en temas de inmigración y servicios de recolocación por dos meses.

A los que se mantendrán, Ek promete enfoque y respeto para el personal que se despide, al tiempo que subraya la necesidad de un cambio en la forma de operar de Spotify.

Crisis en el sector tecnológico

Uno de los motivos de los despidos masivos es la sobrecontratación durante la pandemia.Uno de los motivos de los despidos masivos es la sobrecontratación durante la pandemia.

El sector tecnológico continúa presentando una ola de despidos que han seguido a la expansión vivida durante la pandemia de Covid-19.

Empresas como MetaMicrosoftAmazon y Alphabet han anunciado reducciones significativas en sus plantillas.

El grupo británico BT y plataformas como Yahoo y LinkedIn también han reportado recortes este año.

En contraposición, Apple se muestra como la excepción, anunciando la contratación de más personal en el sector de la inteligencia artificial.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
M3DAZHPLIZG5NNB7EMQHSTRSYM-1280x720.jpg

(Desde Montevideo, Uruguay) – Uno de los puentes de La Barra, uno de los puntos turísticos icónicos de Punta del Este, llegó al verano de 2023 con una solución provisoria. En septiembre de 2022, las autoridades de la Intendencia de Maldonado informaron sobre su cierre temporal, debido a que algunas fallas ponían a su estructura en serio riesgo de derrumbe. Un año después, el intendente del departamento, Enrique Antía, anunció que se alcanzó una solución definitiva.

El puente ya está “firme” y soportó las pruebas de cargas, informó Antía, basado en un informe que le dio la Dirección de Obras del gobierno departamental. Si bien ya está en condiciones de ser utilizado, el uso público se habilitará a mediados de diciembre, cuando esté pintado y “arregladito”, declaró el intendente en una rueda de prensa.

“Ahí (se va a) celebrar que se salvó el puente de La Barra. Ahora quedó un puente con una base en la roca firme, con un montón de pilares de hormigón, que le van a dar garantía de por vida. Salimos de ese tema de los cables, que se pueden pudrir y que fue lo que le pasó cuando se empezó a caer”, dijo. “

Antía resaltó la “alegría” que le generó “salvar una obra emblemática para el departamento”. El intendente informó que la municipalidad debió pagar una cifra “más que regular” y dio detalles de los números.

El puente de La Barra, un punto icónico de Punta del Este, quedará habilitado a mediados de diciembre (Intendencia de Maldondo)El puente de La Barra, un punto icónico de Punta del Este, quedará habilitado a mediados de diciembre (Intendencia de Maldondo)

Colocarle “muletas” al puente, con las que se pudo “salvar” la estructura en una primera instancia, costó USD 3,5 millones. Ahora este elemento se está retirando. La consolidación definitiva de la construcción, en tanto, significó una inversión de más de USD 4 millones. “Lo hemos hecho con gusto porque para el departamento de Maldonado era una foto que no podíamos perder. Salvamos, además, un daño ecológico que hubiera sido de dimensiones desconocidas”, remarcó el intendente.

La obra se logró finalizar en el tiempo que estaba previsto, según informó el jerarca.

A su vez, el “puente viejo” de La Barra no ha sufrido ningún deterioro aunque se le están haciendo los “mantenimientos correspondientes”. “El puente más viejo, con un tipo de construcción diferente al que se movió, ha logrado un éxito. De todas maneras, los vamos a cuidar y por ahí no va a pasar más la carga”, informó.

El tránsito pesado será direccionado a otro acceso. La intendencia controlará su paso con cámaras y multará “fuertemente” a quienes no cumplan con las toneladas de carga que están exigidas. “Vamos a ser inflexibles con los que no cuiden el patrimonio de Maldonado”, comentó Antía.

Las multas comenzarán a aplicarse desde el próximo verano.

El intendente de Maldonado, Enrique AntíaEl intendente de Maldonado, Enrique Antía

El segundo puente ondulante en La Barra fue construido en 1999, cuando Julio María Sanguinetti era el presidente del país y Camilo Tortorella el intendente de Maldonado. Es una réplica del primero, cuya obra data de 1965.

Las dos estructuras cruzan el arroyo Maldonado y unen la ciudad de Punta del Este con el balneario La Barra, ubicado sobre la ruta 10.

El año pasado, la Intendencia de Maldonado había advertido de la existencia de un “peligro real para la estructura del puente”. En un informe, detalló que la estructura presentaba un “descenso de un centímetro diario en la parte inferior”, que contabilizaba un total superior al metro de descenso. Durante una crecida del arroyo, el efecto fue más visible.

La comuna transmitió que se encontraron cables de tensado “sin la tensión requerida” o “cortados en las zonas de las juntas de la estructura de hormigón con las cabeceras de tierra”. Durante este proceso, la intendencia debió tomar algunas medidas como prohibir la navegación en la zona mientras los trabajos de reparación se concretaban.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
231204110742-philadelphia-protest-falafel-shop-1203.jpg

El restaurante Goldie en Filadelfia fue objeto de actos antisemitas por parte de manifestantes pro-palestinos la noche del domingo. Las personas que protestaban, que exigían un alto al fuego en Gaza, fueron acusados de proferir comentarios antisemitas y vandalizar el establecimiento. El propietario del lugar es el chef israelí Michael Solomonov.

Los manifestantes marcharon desde el centro de la ciudad y se detuvieron frente al restaurante al grito de “¡Goldie, Goldie no puedes esconderte, te acusamos de genocidio!”. Además, pegaron pegatinas en la fachada del lugar con los lemas “Free Palestine” y “This is Genocide”.

Las protestas fueron organizadas y dirigidas por la Coalición Palestina de Filadelfia.

Según informaron medios estadounidenses, Solomonov participó en una recaudación de fondos que beneficia a un equipo de médicos voluntarios en Israel, lo que se presume como motivo parcial de por qué Goldie fue seleccionada por los manifestantes.

Michael Solomonov. (Instagram)
Michael Solomonov. (Instagram)

Josh Shapiro, el gobernador del estado de Pensilvania, denunció el incidente como un acto flagrante de antisemitismo. “Vimos un acto descarado de antisemitismo, no una protesta pacífica”, declaró, y denunció que “el restaurante fue atacado y acosado porque su dueño es judío e israelí. Este odio y fanatismo nos recuerdan a un período oscuro de la historia”.

Por su parte, el congresista por Filadelfia, Brendan Boyle, comentó: “No puedo creer que incluso tenga que decir esto, pero el ataque a negocios simplemente porque son de propiedad de personas judías es despreciable”.

El acoso al negocio de falafel también fue repudiado en redes sociales por el productor y guionista David Simon, creador de la serie The Wire.

“Este tipo cocina comida. Recauda dinero para Hatzalah, un servicio médico de emergencia. Se nota su hambre de atacar a los judíos de la diáspora. ¿Los partidarios de Israel también deberían atacar a las empresas musulmanas que recaudan dinero para Gaza? ¿Deberíamos activar el odio a los judíos y la islamofobia en todo el mundo?”, escribió Simon en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

Según denunció una ex empleada, el restaurante la despidió a ella y a un compañero de trabajo por apoyar a Palestina. La ex empleada celebró la protesta contra el lugar y felicitó a los manifestantes.

Por otra parte, la Universidad de Pensilvania enfrenta críticas por antisemitismo en su campus tras proyecciones de mensajes antijudíos en edificios universitarios. A mediados de noviembre, tres edificios de la institución educativa mostraron consignas como “desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, “el sionismo es racismo” y “Penn financia el genocidio palestino”.

Sobre la frase “desde el río hasta el mar, Palestina será libre”, la Liga Anti-Difamación en EEUU señaló que esa consigna busca “la destrucción de Israel por medios violentos”, por lo que representa una “acusación antisemita que niega el derecho judío a la autodeterminación, incluso mediante la expulsión de los judíos de su patria ancestral”.

Michael Solomonov junto al actor y comediante Adam Sandler. (Instagram)Michael Solomonov junto al actor y comediante Adam Sandler. (Instagram)

Quién es Michael Solomonov

Solomonov nació cerca de Tel Aviv, pero se trasladó a Estados Unidos cuando era niño. Su familia se radicó en Filadelfia. Cuando era adolescente, volvió a Israel donde trabajó en una panadería. Padre de dos hijos, se especializó en cocina israelí y abrió en 2008 su primer restaurante, Zahav, el cual recibió el premio de la Fundación James Beard en 2019.

Desde entonces, el chef de 45 años ha abierto otros 20 establecimientos en todo Estados Unidos.

Su hermano menor, David, fue asesinado a los 21 años por un francotirador libanés en Metula, en la frontera entre Israel y el Líbano, en 2003, durante Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.

Cuando estalló la guerra, el chef israelí lanzó una campaña para recaudar dinero para los heridos en la guerra cuyas ganancias se destinaron a Friends of United Hatzalah, que es un servicio médico de emergencia que opera en todo Israel.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
1779674.webp

La congestión vehicular en Miami aumentó dramáticamente en el último año, posicionándose en el octavo lugar entre las ciudades más congestionadas del mundo según el más reciente estudio de INRIX Inc. El análisis reveló que los conductores en esta urbe perdieron en promedio 105 horas debido a atasco de tráfico durante 2022.

Este tiempo perdido no solo se traduce en estrés y retrasos, sino también en un costo monetario: el estudio estimó que cada conductor gastó aproximadamente 1.773 dólares anuales por concepto de congestiones.

Bob Pishue, analista de tráfico de INRIX, destacó en una entrevista con la cadena Telemundo que Miami experimentó un aumento del 59% en tráfico comparado con el año 2021, colocándose por encima de ciudades reconocidas por sus problemas de tráfico como Los Ángeles, afectando en gran medida a pequeñas empresas e industrias que dependen del transporte, generando un impacto directo en su operatividad y finanzas.

La congestión vehicular en Miami se traduce en un gasto de 1.773 dólares anuales por conductor debido a atascos (Imagen ilustrativa Infobae)La congestión vehicular en Miami se traduce en un gasto de 1.773 dólares anuales por conductor debido a atascos (Imagen ilustrativa Infobae)

“Hay otras cosas que también te afectan, como los retrasos en el transporte de mercancías y cosas así, cuando los camiones pesados y los vehículos de reparto se retrasan, eso significa que pueden conseguir menos citas. Así que, por ejemplo, un fontanero si tiene que estar dando vueltas por la ciudad, si hay mucho tráfico, llega a uno o dos clientes menos por día. Así que eso tiene un impacto, una especie de efecto dominó en varias industrias diferentes” explicó Pishue.

El informe también identificó las vías 826 Palmetto, 836 Dolphin Expressway, US-1 y I-95 como los principales puntos de congestión vehicular en la ciudad. Para mitigar este problema, Pishue sugirió “mejorar la sincronización de las señales de tráfico, promover un mayor uso del transporte público y promover el teletrabajo”.

Por su parte, el ex alcalde de Miami, Xavier Suárez, criticó la ineficiencia y elevados costos del sistema de tránsito, atribuyéndolos a un mal manejo de fondos y la carencia de infraestructura planeada: “Las autoridades no tienen bien claro el sistema, y se han malgastado los fondos que se debían utilizar para construir las obras capitales y completar el sistema de tránsito que inicialmente estaría compuesto por 5 ramas, de las cuales sólo se hicieron dos” denunció en una entrevista con el Diario Las Américas.

Las vías 826 Palmetto, 836 Dolphin Expressway, US-1 y I-95 son identificados como los principales puntos de atascos en Miami. (Imagen ilustrativa Infobae)Las vías 826 Palmetto, 836 Dolphin Expressway, US-1 y I-95 son identificados como los principales puntos de atascos en Miami. (Imagen ilustrativa Infobae)

Suárez señaló falencias estructurales en el tránsito público, apuntando que si se hubieran construido las tres ramas adicionales planeadas para el sistema de tránsito, la situación actual sería distinta: “Si se hubiese utilizado el dinero del medio centavo aprobado hace más de dos décadas en Miami-Dade, que estaba produciendo en ese momento 250 millones al año, para construir las otras tres ramas que abarcarían el sistema completo de tránsito y llegarían a todas las esquinas del condado, la congestión se reduciría enormemente” aseguró.

Alta accidentalidad

Los accidentes de tránsito, exacerbados por la congestión vehicular, resultaron durante el mismo periodo de tiempo estudiando en 3.411 muertes en Florida según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). El condado de Miami-Dade, por su parte, se encuentra a la cabeza en la estadística de incidentes viales en el estado, con 61.319 incidentes reportados en 2022, reveló la firma McQuaid & Douglas.

A pesar de que el número de fatalidades disminuyó en comparación con las 3.741 de 2021, los expertos anticipan un posible aumento en las cifras y resaltan la importancia de tomar acciones eficaces y rápidas para manejar la creciente congestión de tráfico y la garantía de seguridad vial.

En 2022, Miami-Dade reportó 61,319 incidentes viales, liderando la estadística en Florida (CBS Miami)En 2022, Miami-Dade reportó 61,319 incidentes viales, liderando la estadística en Florida (CBS Miami)

La reducción del precio del pasaje y la implementación de transporte público gratuito, son algunas de las medidas sugeridas para enfrentar los accidentes viales y la congestión en Florida. El ex alcalde Xavier Suárez señaló que disminuir el precio actual del ticket de USD 2.25 podría aliviar la congestión vial significativamente, haría “lo más simple posible la utilización del sistema de transporte para los usuarios y se podría reducir la congestión vial de manera considerable”.

Además de un ajuste en el valor del pasaje, Suárez piensa que “se debe llevar a cabo la fabricación en las paradas de techos y sistemas electrónicos que digan dónde está el autobús, que a veces no se sabe por dónde viene, entre otras medidas que han mostrado resultados positivos en otras ciudades”.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
7G3XFJCVVVGDXKBHLIGI6WSGRE-1280x720.jpg

“Creo que las ideas extremas de Milei que hemos escuchado durante la campaña probablemente nunca se apliquen; pienso que eso es un evento positivo para el país; será probablemente más un gobierno del tipo de centroderecha”, le dijo a Financial Times el argentino Daniel Pinto, presidente de JP Morgan Chase, el banco más grande del mundo.

Pinto, presidente y máximo jefe operativo de JP Morgan, del que además es CEO de banca corporativa y de inversión, es una de las fuentes citadas por el FT a propósito de la elección de Caputo como ministro de Economía del próximo gobierno.

Según el influyente medio británico, la designación entusiasmó a los mercados, pero Caputo tiene ante sí “un enorme desafío” ya que -afirma- deberá afrontar “la peor crisis económica argentina en décadas”.

A diferencia de Milei, dice la nota, de la corresponsal Ciara Nugent, Caputo es conocido por los mercados: ya fue ministro de Finanzas y brevemente presidente del Banco Central de la Argentina durante la presidencia “conservadora” de Mauricio Macri. “Conocido por haber abierto el acceso del país a los mercados, Caputo exitosamente vendió un bono de 100 años en 201″, recuerda el artículo.

El “mejor amigo” de los mercados

Otra fuente citada es Salvador Vitelli, jefe de investigaciones del Grupo Romano, quien señaló que para los mercados la designación de Caputo fue “como si tu mejor amigo pasa a ser ministro de Economía”.

El problema, explica el FT, es que lo hará en el momento más frágil de la Argentina en décadas, con una inflación superior al 140%, reservas de divisas que se han evaporado y un nivel de actividad maniatado “por un laberinto de controles de cambio, de importaciones y de precios impuestos por el gobierno peronista”. En ese contexto, el triunfo electoral de Milei, que prometió “arreglar rápidamente la disfuncional economía” gatilló una explosión de exuberancia en los mercados: el índice Merval subió 28% y los precios de los bonos 2030 22%, hasta 37 centavos por dólar de valor nominal.

La nota del Financial Times analiza el perfil de  Caputo, su relación con Milei y el "enorme desafío" que tiene por delanteLa nota del Financial Times analiza el perfil de Caputo, su relación con Milei y el “enorme desafío” que tiene por delante

Según los analistas, ese rally alcista fue ayudado por el giro pragmático de Milei y su elección e algunos exfuncionarios de Macri, incluido Caputo, que “no es partidario de la controvertida promesa de Milei de dolarizar la economía argentina”.

Además de citar el elogio de Pinto, el presidente argentino de JP Morgan Chase, el FT recuerda que tras ser designado Caputo escribió en la red X que daría “todo” para darle alegría a los argentinos “que tanto se lo merecen”.

El diario también recuerda que, durante la gestión de Macri, Caputo lideró un envión de endeudamiento y en 2016 acordó pagarle USD 9.000 millones a los holdouts para restablecer el acceso argentino al crédito y llegó a colocar USD 2.750 millones de valor del bono “Centuria”. La confianza se “evaporó” en 2018 y llevó a Macri a tomar un crédito de USD 57.000 millones del FMI. Argentina finalmente defolteó el bono “Centuria” en 2020. Dos años antes, en 2018, las tensiones con funcionarios del FMI habían provocado la renuncia de Caputo tras apenas 3 meses como presidente del BCRA, porque el Fondo se rehusaba a habilitar sus intervenciones en el mercado de cambios.

No esta claro cómo hará alguien de poca experiencia política y que no es macroeconomista como Caputo para trabajar con Milei, que prometió pasar una motosierra al Estado para resolver un amplio rango de problemas: más de una década de estancamiento y un déficit fiscal crónico

De hecho, una de las fuentes consultadas le dijo al FT que muchos acreedores “tienen un mal recuerdo de Caputo; es cierto que es tipo muy razonable y mejor que otras opciones, pero muchos inversores perdieron un montón de dinero la última vez. No sé cómo se sentirán para tratar con él”. Sin embargo, agrega la nota, pocos cuestionan la habilidad financiera de Caputo. Su paso por JP Morgan, Deutsche Bank y por su propio fondo de inversión fueron los que llevaron Macri a llamarlo “el Messi de las Finanzas”.

El argentino Daniel Pinto, presidente y máximo jefe operativo de JP Morgan Chase 
REUTERS/Tyrone SiuEl argentino Daniel Pinto, presidente y máximo jefe operativo de JP Morgan Chase REUTERS/Tyrone Siu

Al respecto, el FT cita a un amigo del designado ministro que lo describe como “un cerebro”, de carácter “introvertido” pero “con el encanto de un vendedor”.

Menos claro está, prosigue, cómo hará alguien de poca experiencia política y que no es macroeconomista para trabajar con alguien como Milei, que prometió pasar una motosierra al Estado para resolver un amplio rango de problemas: más de una década de estancamiento y un déficit fiscal crónico, que sucesivos gobiernos no lograron cortar de cara a “poderosos líderes provinciales y movimientos sindicales”.

“Caputo no es conocido por su conocimiento de la economía real: crecimiento, producción, pymes; no quiere decir que será un mal ministro, pero no es su perfil”, dijo Vitelli.

Shock vs fuerza política

La nota recuerda que Millei se comprometió a aplicar un paquete de shock el 11 de diciembre, pero que su partido, La Libertad Avanza, cuenta con menos del 15% de los escaños en la Cámara de Diputados y menos del 10% en el Senado.

Según Eugenia Mitchelstein, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de San Andrés, la designación de un especialista financiero como Caputo tiene sentido estratégico, para una relación sin conflicto con Milei. “Caputo es un técnico, no un político; no es alguien que vaya a desafiar a Milei sobre la dirección general del gobierno o que vaya a lanzar su propio proyecto político.

Financial Times menciona también las ligazones familiares del designado ministro, primo de Nicolás Caputo, “un magnate de la construcción cercano a Macri”, y tiene un sobrino, Santiago Caputo, a quien Milei reconoció como “el verdadero arquitecto” de su victoria electoral.

Santiago Caputo, sobrino de Luis Caputo, a quien Milei reconoció como "verdadero arquitecto" de su victoria electoral la noche del 22 de noviembre
EFE/ Lenin Nolly
Santiago Caputo, sobrino de Luis Caputo, a quien Milei reconoció como “verdadero arquitecto” de su victoria electoral la noche del 22 de noviembre EFE/ Lenin Nolly

Lo primero que deberá enfrentar “Toto”, prosigue, es una explosiva pila de deuda en Pases y Leliqs del Banco Central, de casi el 10% del PBI, emitidos para contener el exceso de pesos en la economía, y que actualmente son pagadas con emisión monetaria. Y lo segundo, USD 43.000 millones de deuda con el FMI. Para lo primero, Caputo está a favor de canjes voluntarios por bonos del Tesoro, movida que los críticos dicen que harán más pesada la carga sobre el Tesoro público, y los partidarios, que será un fuerte gesto a los mercados de que la gestión de Milei no recurrirá más a la emisión. En cuanto a la deuda con el FMI, Caputo ya se reunió con funcionarios del Fondo y del Tesoro de EEUU.

Dolarización: difícil, pero no imposible

En ese contexto, la dolarización quedó en espera. Un informe de Anker, la consultora de Caputo, dijo en mayo pasado que era “difícil”, pero “no imposible”, pero que la columna vertebral del plan del próximo gobierno debe ser el equilibrio fiscal.

“Es lo mejor que podíamos esperar a esta altura”

El largo artículo del Financial Times también cita que en 2017 los “Paradise Papers” expusieron vínculos de Caputo con fondos offshore invertidos en bonos de algo riesgo, lo que motivó una investigación federal aún irresuelta acerca de si había informado sobre esos nexos. “Caputo había previamente dicho que cortó relaciones con esos fondos antes de entrar al gobierno”, dice el FT.

El artículo señala también que aún no es claro el alcance que tendrá Caputo como ministro, pues secretarías como Energía y Energía han sido asignadas al Ministerio de Infraestructura. Por úiltimo, cita a un “líder empresario prominente” que estaba preocupado por los planes radicales de Milei y se calmó cuando supo de la designación de Caputo, pero no es del todo optimista sobre los próximos meses. “Tal vez hubiéramos querido un macroeconomista, pero Caputo es una persona muy creíble. Es lo mejor que podíamos esperar a esta altura”.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
aduana.jpg

Los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas descubrieron una gran cantidad de mercadería que intentaron ingresar al país de manera irregular por el Puerto de Buenos Aires. Se trata de diez contenedores repletos de bienes en infracción valuados en 1.860.000 dólares (USD 1,86 millones)

En efecto, una alerta emitida por la matriz de riesgo de la Aduana ordenó someter la carga a fuerte inspección y rápidamente, se constató que existían importantes inconsistencias. La mercadería tenía denuncias administrativas, procesos judiciales y productos con graves infracciones. De acuerdo a lo informado por las autoridades, los productos no contaban con los avales aduaneros y sanitarios que certificaran su uso seguro.

A modo de ejemplo, desde Aduana informaron que en los contenedores había sets de maquillajes que no contaban con la certificación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), lo que podría representar un grave riesgo para los eventuales usuarios. Los agentes detectaron muñecos y peluches que no tenían los Certificados de Seguridad del Juguete que exige la Resolución 163/2005. Además, había luces sin el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (Chas) y luminarias en infracción con las normas de seguridad eléctrica.

Presencia oficial

Durante las inspecciones estuvo presente el titular de Aduanas, Guillermo Michel. “Trabajamos para evitar este tipo de maniobras, que ponen en riesgo la salud de los argentinos. No pueden ingresar mercaderías que no cumplen con los estándares de seguridad. Además, con esto ponemos en igualdad de condiciones a las empresas que trabajan en forma debida y generan empleo en el país”. comentó

Por otro lado, desde el organismo destacaron que estos controles son esenciales, pues el ingreso de este tipo de mercadería no sólo pone en riesgo el bienestar de la población, también afecta -dijeron- la industria nacional y el empleo argentino. “La comercialización de estos productos significa una competencia desleal con aquellos productores que invierten en el sistema productivo del país”, subrayó la Aduana.

Falsificaciones

Durante el mismo operativo, los inspectores encontraron productos de marcas falsificadas. El fraude marcario se detectó en productos con inscripciones de marcas reconocidas como: Marcel Barcelona F.C.

Los bienes con irregularidades son de categorías muy variadas. Hay perfumes, gafas, anteojos de sol, relojes, micrófonos, pelotas de fútbol, muñecos, peluches, juguetes de plástico, autos a batería, auriculares, linternas, parlantes, proyectores, pelotas de fútbol, maquillajes y cámaras de video, entre otros artículos.

En ese marco, el organismo realizó la debida denuncia, que tramita ante los Juzgados Nacionales en lo Penal Económico N˚2; 3; 4; 5; 6 y 8. Las causas serán analizadas por la Justicia y los importadores quedarán expuestos a diferentes penalidades, de acuerdo a la infracción registrada en cada caso.

La mercadería fue encontrada tras la apertura de diez contenedores.La mercadería fue encontrada tras la apertura de diez contenedores.

Durante la apertura de los contenedores también estuvieron presentes Emmanuel Poletto, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete; Carlos Bender, gerente comercial de Lumilagro S.A. y Norberto Fermani, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Óptica.

Mejoras tecnológicas

Con el fin de mejorar los controles, la Aduana adquirió cinco escáners tipo tráiler para contenedores y grandes vehículos, que le permiten a las autoridades profundizar el control contra el narcotráfico y el contrabando en terminales portuarias y pasos fronterizos.

“La inversión en tecnología facilita la detección de maniobras ilícitas: contrabando, tráfico de armas, materiales explosivos, sustancias químicas prohibidas y estupefacientes. Pero además, da celeridad al flujo de bienes y personas con un alto grado de seguridad”, comentó Guillermo Michel.

Aduana hizo las correspondientes denuncias y los importadores quedarán en manos de la Justicia.Aduana hizo las correspondientes denuncias y los importadores quedarán en manos de la Justicia.

“En los últimos 14 meses, luego de 9 años sin incorporación alguna, adquirimos 44 nuevos escáneres de distintos tipos y renovamos el Centro Único de Monitoreo Aduanero (CUMA) que hace seguimiento satelital de camiones y monitorea más de 7.500 cámaras en terminales portuarias, aeropuertos y depósitos fiscales de todo el país”, precisó.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
650_1200-1.jpeg

Apple ha lanzado las versiones iOS 17.1.2 y iPadOS 17.1.2 con el fin de corregir vulnerabilidades críticas que comprometían la seguridad de los usuarios al exponer información confidencial durante la navegación web.

Este problema de seguridad, que afectaba tanto a iPhone como a dispositivos iPad, fue remediado tras la detección de las vulnerabilidades etiquetadas como CVE-2023-42916 y CVE-2023-42917. Estos fallos de seguridad fueron reportados por Clément Lecigne, perteneciente al equipo de análisis de amenazas de Google.

Lo que Apple explicó

Estos fallos de seguridad, identificados en informes técnicos, podrían haber permitido a los atacantes obtener información confidencial y ejecutar código arbitrario a través del procesamiento de contenido web en dispositivos de Apple.

Las versiones afectadas incluyen todas aquellas anteriores a la iOS 16.7.1. Esta actualización es crucial para los usuarios de iPhone XS y modelos posteriores, así como para variadas generaciones de iPad ProiPad AiriPad y iPad mini.

Clément Lecigne de Google alarmó sobre las vulnerabilidades que comprometen la privacidad durante la navegación web en dispositivos Apple. REUTERS/Yves Herman/File PhotoClément Lecigne de Google alarmó sobre las vulnerabilidades que comprometen la privacidad durante la navegación web en dispositivos Apple. REUTERS/Yves Herman/File Photo

Los fallos corregidos representan dos tipos de brechas de seguridad críticas. Por un lado, una permitía la filtración de datos sensitivos durante la navegación web, mientras que la otra posibilitaba la ejecución de código no autorizado en los dispositivos.

Estos problemas eran especialmente problemáticos, ya que podían aprovecharse sin el conocimiento del usuario, representando un riesgo significativo para su privacidad y la integridad de los dispositivos.

En qué dispositivos se debe ejecutar la actualización

Los modelos de iPhone y iPad en los que es imprescindible realizar la actualización incluyen el iPhone XS y versiones más recientes, los iPad Pro de 12,9 pulgadas (2ª generación) y posteriores, iPad Pro de 10,5 pulgadas, iPad Pro de 11 pulgadas, iPad Air (3ª generación) en adelante, iPad (6ª generación) en delante y todos los iPad mini (5ª generación) en adelante.

Es importante que los usuarios verifiquen el modelo de su dispositivo y la versión de iOS que poseen para asegurarse de que estén protegidos contra estas vulnerabilidades. Los pasos para la actualización se encuentran disponibles en la sección de soporte técnico del sitio web de Apple.

Apple proporciona instrucciones detalladas para realizar actualizaciones a la última versión de iOS y iPadOS. (Freepik)Apple proporciona instrucciones detalladas para realizar actualizaciones a la última versión de iOS y iPadOS. (Freepik)

Cómo realizar las actualizaciones

Para actualizar el sistema operativo iOS en un iPhone, el usuario debe seguir una serie de pasos:

1. El iPhone debe estar conectado a Wi-Fi y tener suficiente carga de batería (preferiblemente al 50% o más) o estar conectado a una fuente de energía.

2. Realizar una copia de seguridad del iPhone utilizando iCloud o una computadora.

3. Dirigirse a la aplicación “Configuración” del celular.

4. Ir a “General” y seleccionar “Actualización de software”.

5. Si hay una actualización disponible, habrá una opción nombrada “Descargar e instalar”, la cual debe seleccionarse.

6. Agregar la contraseña del dispositivo.

7. La actualización comenzará a descargarse en el dispositivo. Una vez descargada, tocar “Instalar” para actualizar el iPhone a la última versión de iOS.

Los pasos para actualizar los sistemas operativos de Apple se centran en salvaguardar la seguridad y el rendimiento del dispositivo. (Apple)Los pasos para actualizar los sistemas operativos de Apple se centran en salvaguardar la seguridad y el rendimiento del dispositivo. (Apple)

Si el usuario prefiere instalar la actualización más tarde, puede seleccionar “Instalar esta noche” o “Recordármelo más tarde”. El iPhone se actualizará automáticamente si está enchufado y conectado a Wi-Fi durante la noche. La actualización en un iPad es bastante similar, los pasos no distan mucho entre sí.

Mantener actualizado el sistema operativo de un iPhone iPad es crucial por razones de seguridad, ya que las actualizaciones a menudo contienen parches críticos que protegen contra vulnerabilidades y amenazas cibernéticas.

Además, las actualizaciones introducen mejoras de rendimiento y corrección de errores que optimizan la experiencia de usuario y la funcionalidad del dispositivo. También suelen agregar nuevas características y servicios, asegurando que el usuario tenga acceso a lo último en innovaciones y compatibilidad con aplicaciones.

Por último, las actualizaciones garantizan la máxima eficiencia y estabilidad del sistema, lo cual es esencial para el rendimiento cotidiano del dispositivo.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
556DJ6DN2NERXFWPPBZIFSMJYI.webp

La plataforma de mensajería conocida “Messages by Google” cambió su nombre a simplemente “Google Messages”. Esta aplicación dispone de funciones similares a WhatsApp; además, permite visualizar SMS desde el ordenador.

Se destaca por integrar la mensajería RCS, permitiendo funciones avanzadas como confirmaciones de lectura, envío de fotos de alta calidad y chat en grupo.

Es posible enviar respuestas automáticas y su diseño limpio y sencillo favorece una experiencia de usuario intuitiva. Además, cuenta con herramientas de personalización y búsqueda, junto con la compatibilidad con distintos dispositivos Android.

Google ha calificado como un “hito” el haber alcanzado recientemente la cifra de mil millones de usuarios en esta plataforma de mensajes. Como celebración, la compañía ha decidido lanzar siete funciones que se valen de la inteligencia artificial:

Photomoji

La IA identifica un rostro de una foto y lo convierte en un emoji. (Google)La IA identifica un rostro de una foto y lo convierte en un emoji. (Google)

Ofrece a los usuarios la posibilidad de responder a mensajes utilizando fotografías a su elección. Esta herramienta funciona a través de la inteligencia artificial ya que permite a los usuarios escoger un elemento específico, ya sea una persona u objeto dentro de una imagen para que se transforme en un Photomoji.

Las creaciones de los usuarios se almacenan en una carpeta especial para su posterior uso. Asimismo, los Photomojis enviados se pueden reutilizar por los amigos en conversaciones de grupo, permitiendo un intercambio interactivo de estas imágenes personalizadas.

Voice Moods y mejora del audio

Los Voice Moods brindan a los usuarios la capacidad de acompañar sus mensajes de voz con emoticonos que reflejan su estado de ánimo. Por ejemplo, si una persona graba un mensaje mientras se ríe, puede seleccionar el emoticono que corresponde a la alegría. De esta forma, el interlocutor puede tener más herramientas para entender mejor el mensaje que recibe.

Igualmente, la calidad del audio en los mensajes de voz ha recibido una mejora significativa, con un incremento en la tasa de bits y en la frecuencia de muestreo, lo que resulta en una mayor claridad y nitidez del sonido.

Los audios pueden ir acompañados de llamativos diseños. (Google)Los audios pueden ir acompañados de llamativos diseños. (Google)

Efectos de pantalla

Las animaciones de pantalla introducen efectos visuales en la experiencia de mensajería. Al teclear frases como “te quiero”, se activan animaciones tales como la aparición de un corazón y un cambio de color en el fondo del chat a azul, acompañados de corazones emergentes y el vuelo de una paloma blanca a lo largo de la pantalla.

La plataforma dispone de 15 efectos distintos que, por el momento, no están a la vista de los usuarios, quienes tienen como tarea el explorar y hallar estos efectos mientras utilizan el chat.

Chats personalizables

Google Messages ofrece opciones de personalización para los chats a sus usuarios. Estos pueden seleccionar distintos colores tanto para el fondo de la pantalla como para los bocadillos de texto en cada conversación, permitiendo que cada chat tenga una apariencia única y diferenciada.

Reacciones con efectos

La reacción con emoji produce efectos visuales en el chat. (Google)La reacción con emoji produce efectos visuales en el chat. (Google)

Similar a WhatsApp, la aplicación de mensajería de Google brinda la capacidad de responder a mensajes utilizando emojis. Seleccionar ciertos emojis puede activar efectos visuales dentro del chat. Por ejemplo, al elegir el emoji de un pulgar hacia arriba, se desatará la aparición de tres pulgares hacia arriba en la conversación.

Emojis animados

Al enviar un mensaje que únicamente consiste en un emoji, dicho emoji no se quedará estático, sino que contará con una animación. En el caso del corazón que brilla, el corazón palpitará y el brillo parpadeará.

Perfiles

Google Messages ha añadido la función de perfiles para facilitar la identificación de los interlocutores dentro de la aplicación. Así, los usuarios no requieren tener agregada a otra persona para reconocerla. Dentro de los ajustes de perfil, se brinda la opción de seleccionar el nombre y la foto de usuario que uno desee mostrar.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
lg.webp

Las llamadas telefónicas, a pesar de la presencia de alternativas digitales como el correo electrónico y la mensajería instantánea, siguen siendo un medio de comunicación prevalente, especialmente en contextos formales y empresariales. Sin embargo, este uso masivo también se ha convertido en una vía para la realización de actividades ilícitas y molestias cotidianas.

Las llamadas spam son comunicaciones telefónicas no solicitadas, generalmente de empresas o individuos con fines comerciales, publicitarios o fraudulentos. A menudo se realizan de forma masiva y automatizada utilizando sistemas de marcación automática que pueden llamar a numerosos números de teléfono en cortos periodos de tiempo.

Este tipo de llamadas también pueden involucrar intentos de estafa, como el robo de información personal o financiera.

Google ha respondido a este fenómeno al proveer orientación a través de su centro de ayuda, detallando el uso efectivo de funciones como el identificador de llamadas y herramientas de protección contra el spam.

La telefonía continúa siendo esencial en contextos profesionales a pesar del auge digital. (Freepik)La telefonía continúa siendo esencial en contextos profesionales a pesar del auge digital. (Freepik)

Estas directrices buscan ayudar a los individuos a enfrentar las continuas interrupciones y potenciales intentos de fraude que emergen de estas comunicaciones no deseadas.

Qué estrategias se pueden utilizar para evitarlas

Se pueden implementar varias estrategias prácticas y efectivas:

1. Uso de aplicaciones de bloqueo de llamadas: existen aplicaciones específicas que identifican y bloquean automáticamente las llamadas de números conocidos por realizar prácticas de spam.

2. Herramientas de identificación de llamadas: algunos smartphones incluyen funciones de identificación de llamadas que pueden alertar a los usuarios sobre posibles llamadas de spam.

3. Bloqueo manual de números: los usuarios pueden bloquear números específicos que identifiquen como spam a través de la configuración de su teléfono.

Aplicaciones específicas y prudencia al compartir datos, entre las tácticas para evitar el spam. (Getty Images)
Aplicaciones específicas y prudencia al compartir datos, entre las tácticas para evitar el spam. (Getty Images)

4. Prudencia al compartir el número de teléfono: es conveniente compartir el número de teléfono solo con personas y entidades de confianza para evitar que caiga en manos de spammers.

5. No responder a llamadas desconocidas: si se recibe una llamada de un número desconocido, es recomendable no contestar, ya que las compañías de spam a menudo utilizan la respuesta para confirmar que el número es activo.

6. Reportar números de spam: los usuarios pueden reportar los números de teléfono sospechosos a las autoridades correspondientes o a bases de datos en línea para ayudar a otros usuarios a identificar y evitar llamadas de spam.

Tácticas de los spammers

Los spammers de llamadas utilizan diversas tácticas para llevar a cabo sus actividades, entre las que se destacan:

1. Autodialers o marcadores automáticos: programas informáticos diseñados para llamar a una gran cantidad de números de teléfono en poco tiempo.

2. Spoofing de identificador de llamadas: técnica que consiste en falsear la información que aparece en el identificador de llamadas del receptor, haciendo parecer que la llamada proviene de un número de teléfono legítimo o local.

3. Mensajes pregrabados: empleo de mensajes de voz automatizados que se reproducen cuando el receptor contesta la llamada.

América Latina se destaca en estadísticas de afectados por llamadas no deseadas. (Archivo)América Latina se destaca en estadísticas de afectados por llamadas no deseadas. (Archivo)

4. Phishing o vishing: intento de engañar a las personas para obtener información confidencial, como números de cuentas bancarias, contraseñas o números de seguro social.

5. Ofertas engañosas: presentación de promociones o descuentos que no tienen como fin real la venta de un producto o servicio, sino obtener información personal o realizar cargos no autorizados.

6. Listados de números recopilados o comprados: utilización de bases de datos con números de teléfono obtenidos de diversas fuentes, algunas legítimas y otras mediante prácticas cuestionables.

7. Insistencia y presión: tácticas agresivas de venta o persuasión que buscan convencer al receptor para realizar una acción específica en la llamada.

Los latinos son quienes más llamadas spam reciben

Según un estudio global de Truecaller, en el top 20 de los países más afectados por esto en el mundo, ocho son de la región.

Entre 2021 y 2022, de los 20 países encuestados, Brasil ocupó el primer lugar por cuarto año consecutivo con 32,9 llamadas de spam por usuario al mes, seguido de Perú, Ucrania, India y MéxicoChile ocupó el séptimo lugar. ColombiaEcuadorHonduras Costa Rica, siguieron el top.(I).


Phoenix Mediossábado 2 diciembre, 2023
4COS6VLCARHD7D6O3FJQEB5ETY-1280x955.jpeg

OCP TECH, especializada en la integración de soluciones tecnológicas, ha obtenido un reconocimiento notable a través de múltiples premios que avalan su desempeño y crecimiento en colaboración con el gigante Cisco. En un período marcado por un rápido desarrollo tecnológico, OCP TECH se ha distinguido en el mercado latinoamericano por su innovación y liderazgo, alzándose con seis prestigiosos galardones en 2023, que incluyen Meraki Partner of the yearPublic Sector Partner of the yearEnterprise Networking Partner of the yearSystem Integrator Partner of the year y APU Partner of the yearafirmándose como uno de los socios clave de Cisco en la región.

Desde su alianza en 2017, OCP TECH ha sido reconocida en 12 ocasiones, evidenciando una consolidada sinergia con Cisco, una líder global en IT y redes. Su visión enfocada hacia la transformación digital y la excelencia operativa se ha visto fortalecida desde 2020, con la certificación como Gold Partner Regional de Cisco, significando un hito importante para la empresa. En 2021, OCP TECH fue galardonada con el Premio APU Partner of the Year, continuando en 2022 con cinco premios adicionales que ratifican su papel influyente en tecnologías emergentes como análisis de datosblockchain y apps móviles, entre otras.

OCP TECH obtuvo seis prestigiosos galardones en 2023OCP TECH obtuvo seis prestigiosos galardones en 2023

La propuesta de OCP TECH es robusta, con un equipo altamente calificado que posee las más altas certificaciones de Cisco, abarcando desde CCIE Service Provider hasta CCIE Data Center. Este expertis técnico ha permitido la implementación de infraestructuras críticas en diversas ciudades y sectores como educación y consumo masivo. El COO de OCP TECH, Andrés Quinn, enfatizó la importancia de estos logros: “Agradecemos a Cisco por los reconocimientos que nos ha otorgado a lo largo de este partnership que permite que nos expandamos y ampliemos nuestro plan para seguir obteniendo nuevos clientes y fidelizar a los que ya confían en nosotros”.

OCP TECH, una joven empresa americana con presencia en 15 países de la región, se consolida en la regiónOCP TECH, una joven empresa americana con presencia en 15 países de la región, se consolida en la región

Leonardo Scatturice, fundador y CEO de OCP TECH también resaltó la alianza: “Poder llevar adelante negocios de la mano de Cisco nos ayuda a seguir profundizando nuestra estrategia de desarrollo en la región. Cisco nos da una plataforma sobre la que el talento de nuestro equipo se destaca generando hitos a lo largo y ancho de Latinoamérica y los Estados Unidos”.

En términos de crecimiento y desarrollo continuo, la empresa no solo se ha posicionado en la vanguardia de la transformación digital, sino que también ha logrado importantes certificaciones ISO, que comprenden desde ISO 9001 de Sistemas de Gestión de Calidad hasta ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno y ISO 14001 de Gestión Ambiental, marcando estándares de calidad y sostenibilidad en su operación. Scatturice, remarcó que trabajar con Cisco es esencial para profundizar su estrategia de desarrollo en la región. La empresa cuenta además con MiaID, un sistema de Identidad Digital, reforzando su compromiso con generar soluciones innovadoras que responden a las necesidades sociales emergentes.

En los últimos 3 años, al atravesar un programa integral de evaluación, OCP TECH ha sido premiada en 12 oportunidadesEn los últimos 3 años, al atravesar un programa integral de evaluación, OCP TECH ha sido premiada en 12 oportunidades

La empresa se ha destacado por haber implementado la infraestructura tecnológica y desarrollo de software más importante de ciudades, escuelas y empresas de consumo masivo. Entre los servicios que ofrece se encuentran el desarrollo de software y de tecnologías emergentes como el análisis de datos, blockchain, y apps móviles, entre otros. La empresa es experta en soluciones integrales multiproveedor basadas en hardware y software en entornos híbridos, y en proponer soluciones para infraestructura IT. Además, cuenta con un exclusivo sistema de Identidad Digital, MiaID.

OCP TECH tiene presencia en 15 países de la regiónOCP TECH tiene presencia en 15 países de la región

El futuro se percibe prometedor para OCP TECH y Cisco, que proyectan continuar su exitosa alianza y expandir aún más su presencia en Latinoamérica y Estados Unidos, con un compromiso de mantener un servicio al cliente excepcional y soluciones vanguardistas que atienden y prefiguran los requerimientos de una sociedad cada vez más interconectada.(I).



About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up