martes 05 diciembre 2023
Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
Serie-de-Halo-Temporada-2.webp

La CCXP (Comic Con Experience de São Paulo) ha sido el escenario de múltiples anuncios y avances, entre ellos el de la segunda temporada de Halo cuyos dos primeros capítulos se estrenarán el próximo 8 de febrero. La nueva tanda de episodios contará con el regreso de Pablo Schreiber como el Jefe Maestro, así como con varios nuevos miembros del reparto, entre ellos Joseph Morgan como James Ackerson y Cristina Rodlo como Talia Pérez.

Si bien las nuevas imágenes no ofrecen demasiada información sobre la narrativa de la nueva temporada, se centran en la acción y en la amenaza inminente que se avecina para la Tierra. El Covenant está en camino y, como reza la voz en off, los marines podrían no salir vivos de esta pelea. Sin embargo, el sacrificio hecho por los soldados mantendrá con vida a personas inocentes para que puedan continuar y contar la historia de lo que sucedió en este campo de batalla. Historias que, con suerte, ganarán la guerra.

Pablo Schreiber as Master Chief in Halo Season 1, Episode 1, streaming on Paramount+. Photo Credit: Adrienn Szabo/Paramount+Pablo Schreiber as Master Chief in Halo Season 1, Episode 1, streaming on Paramount+. Photo Credit: Adrienn Szabo/Paramount+

La primera temporada de Halo se estrenó en 2022 con una acogida desigual. Los aficionados a la saga de Xbox tenían una serie de quejas con la adaptación, sobre todo con la forma en que la serie se alejó de los videojuegos que la inspiraron. Resta por ver si la segunda temporada de Halo logra convencer a los que no quedaron insatisfechos con la entrega previa.

Desde su debut en 2001, Halo ha sido una de las mayores franquicias de videojuegos. Halo: Combat Evolved es el juego que ayudó a impulsar las ventas de la Xbox original y la serie sigue siendo una de las más importantes para Microsoft.

Para quienes deseen ponerse al día con la producción live action, cabe recordar que los 9 episodios se encuentran disponibles en Paramount+.


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
ONJQGINJ3RVCRTX43MQ6IRFFDM.jpg

Aerolíneas Argentinas proyecta cerrar su balance 2023 con ganancias por USD 32 millones antes de impuestos y habiendo ejecutado el cero por ciento del presupuesto asignado para este año, informó hoy la empresa, al tiempo que destacó que de esta manera se alcanza el equilibrio financiero por primera vez desde 2008, cuando el Estado Nacional recuperó el control de la línea área. La empresa propiedad del Estado dio a conocer estas cifras estimadas y previas al cierre del ejercicio en medio de las repetidas declaraciones del presidente electo, Javier Milei, respecto a la necesidad de privatizar empresas públicas.

En un comunicado, la compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde que en 2019 alcanzara los USD 667 millones: durante 2020 y 2021, los dos años de pandemia, se situó en USD 654 y USD 439 millones respectivamente, mientras que en 2022 se redujo a USD 246 millones.

Además, sostuvo que en agosto de 2023 se presentó un balance semestral con un déficit de USD 48 millones, lo que significó una reducción del 61% comparado con el mismo período de 2022 y, a su vez, una baja del 80% respecto al mismo período de 2019.

La empresa emitió deuda por USD 100 millones este año, que fue suscrita mayormente por organismos públicos. Así evitó usar los fondos asignados por el presupuesto

Tanto en este caso como en los anteriores, los ejercicios contables fueron auditados por la Auditoria General de la Nación y por la consultora internacional KPMG, remarcó. Sin embargo, la proyección al cierre de este año no está auditada aún ya que el ejercicio 2023 no está terminado. Es una estimación hecha exclusivamente por la empresa.

Otro dato destacado por la compañía es el aumento de los ingresos por ventas que este año estima cerrar en USD 2.126 millones: un 24% más que en 2022 y un 34% superior a 2019. También se destacan los USD 100 millones que la empresa logró ingresar a través de un fideicomiso administrado por BICE Fideicomisos, empresa del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

El financiamiento de mercado, que fue fondeado mayoritariamente por entes públicos y con una participación destacada de la Anses, fue clave para que la empresa no necesite ejecutar el presupuesto que le asignó el erario público. El financiamiento público, así, llegó por otra vía.

Asimismo, Aerolíneas aseguró que en 2023 transfirió al Estado $176.000 millones, contra los $6.000 millones que recibió correspondientes al presupuesto 2022, que, a su vez, fue ejecutado en sólo un 67 por ciento.

“Aerolíneas demostró, en muy poco tiempo que, con un Plan de Negocios serio y responsable, la sustentabilidad es posible. Y lo hicimos sin usar el presupuesto asignado por el Estado, con récord de pasajeros, más aviones, más destinos, más rutas y agregando valor a todo el sector turístico”, sostuvo Pablo Ceriani, presidente de la empresa.

Subrayó que “por primera vez desde su reestatización, Aerolíneas alcanza el equilibrio económico con un resultado positivo de USD 32 millones para 2023″, y afirmó que “la compañía camina hacia la sostenibilidad económica”.

“Aerolíneas demostró, en muy poco tiempo que, con un Plan de Negocios serio y responsable, la sustentabilidad es posible” (Ceriani)

En la misma sintonía, el ministro de Transporte, Diego Giuliano, remarcó que “este 2023 se cierra con un equilibrio económico positivo en el que Aerolíneas además incorporó más destinos, más frecuencias y más conectividad para las y los argentinos”.

Para este año, Aerolíneas dijo que superará el récord de pasajeros de 2019, ya que llegará a los 14.050.000 y prevé para 2024 superar los 16 millones. En los últimos cuatro años se incorporaron tres nuevos destinos y 18 nuevas rutas.

De esta manera, la compañía resaltó que vuela a 39 destinos dentro de Argentina (21 de ellos de manera exclusiva) y opera, además, 52 rutas federales sin pasar por Buenos Aires.

En tanto, en la red de vuelos internacionales son 22 los destinos (incluyendo a Porto Seguro que inicia en 2024).

Además, durante 2023, alcanzó el récord histórico de aviones operativos con 84 y serán 90 a finales de diciembre del próximo año.

Dicho plan de flota incluyó el ingreso de dos aviones cargueros puros y la renovación de la flota Embraer 190 a partir de 2024, cuando comenzarán a ingresar los nuevos E195-E2.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
7RBKRGECZJAYVIJ2RPW6SUCF7M.jpg

Como cada fin de ciclo, la Universidad de Oxford elige una palabra que recupera la jerga y el espíritu de lo que fue el año y en esta oportunidad el término seleccionado fue “rizz”, una palabra muy utilizada entre jóvenes que hace referencia al “carisma romántico”, la “atracción” o el “estilo” en relación a una pareja sexo-afectiva; y que se impuso se impuso a otro término que representó todo un fenómeno mundial: “swiftie”.

¿De dónde viene “rizz”? De origen inglés, la palabra se define como “estilo, encanto o atractivo” y hace referencia a la capacidad de “atraer una pareja romántica o sexual”, apuntan desde la Oxford University Press, a cargo de la publicación del diccionario de Oxford. La palabra también se puede usar como verbo cuando se conjuga “to rizz up” que significa “atraer, seducir o charlar (con una persona)”, una expresión juguetona que hace referencia a la destreza y la capacidad de atraer a otros.

Etimológicamente, se cree que el término es una forma abreviada de la palabra “carisma”, tomada de la parte media de la palabra, “charisma”, en inglés. Otros ejemplos de este patrón de formación de palabras que ya están instalados en el habla popular incluyen “fridge” de “refrigerador” -en referencia a heladera-, o “flu” de “influenza”, lo que sería gripe en español.

Para los especialistas convocados por Oxford, “rizz” es un “ejemplo interesante de cómo se puede formar, moldear y compartir el lenguaje dentro de las comunidades”, destaca el comunicado de la casa de estudios y agrega que el término “habla de cómo las generaciones más jóvenes tienen espacios, en línea o de otro modo, para apropiarse y definir el lenguaje que usan”.

“Desde el activismo hasta las citas y la cultura en general, a medida que la llamada generación Z llega a tener un mayor impacto en la sociedad, las diferencias en perspectivas y estilos de vida también se manifiestan en el lenguaje”, indican.

"Rizz" se define como “estilo, encanto o atractivo” y refiere a la capacidad de “atraer una pareja romántica o sexual”, apuntan desde Oxford University Press (Pexels)“Rizz” se define como “estilo, encanto o atractivo” y refiere a la capacidad de “atraer una pareja romántica o sexual”, apuntan desde Oxford University Press (Pexels)

¿Cómo fue el proceso de selección? Primero, la Universidad de Oxford elaboró una lista corta de ocho palabras que a su entender reflejaban “el estado de ánimo, el espíritu o las preocupaciones del año”.

Los términos, traducidos al español, fueron “bandera beige”, “situación”, “parasocial”, “cúpula de calor”, “swiftie”, “prompt” y “de-influencing”. Luego, se convocó al público a votar a sus favoritas de esa selección, de modo que la lista se redujo a cuatro finalistas: “rizz”, “swiftie”, “prompt” y “situationship”. Finalmente, esos términos se presentaron a especialistas en idiomas, quienes consideraron los recuentos de votos y los comentarios públicos para elegir la palabra definitiva del 2023.

De la lista corta de Oxford, las definiciones fueron las siguientes: la palabra “swiftie” que se usa para mencionar a las personas fanáticas de la cantante Taylor Swift; “promt” se utiliza como la instrucción que se le da a un programa para determinar el contenido de lo genera, mientras que “situationship” es utilizada para dar cuenta de una relación amorosa o sexual que no se considera formal.

El año pasado, la expresión “goblin mode” (modo duende) fue elegida como palabra del año en lengua inglesa. En español sería algo así como “modo grinch” y el diccionario lo describe como “un tipo de comportamiento que es sin disculpas, autocomplaciente, perezoso, descuidado o codicioso, típicamente en una forma que rechaza las normas o expectativas sociales”.

Casper Grathwohl, presidente de Oxford Languages, sostuvo que “dado que el año pasado el ‘modo duende’ resonó en muchos de nosotros después de la pandemia, es interesante ver a una palabra contrastante como ‘rizz’ pasar a primer plano, tal vez hablando de un estado de ánimo predominante en 2023, donde más de nosotros nos estamos abriendo después de unos años desafiantes a encontrar confianza en quiénes somos”.

“Swiftie”, la palabra utilizada para referirse a fans de la cantante Taylor Swift, fue una de las más populares del año“Swiftie”, la palabra utilizada para referirse a fans de la cantante Taylor Swift, fue una de las más populares del año

En ese sentido, el especialista explicó que “rizz” es un término con presencia en las redes sociales y habla de “cómo un lenguaje que goza de intensa popularidad y actualidad dentro de determinadas comunidades sociales puede llegar a ser popular”. Para Grathwohl, la utilización de ese término demuestra de qué modo las frases que están circulando en Internet “se están convirtiendo cada vez más en parte de la lengua vernácula del día a día y seguirán dando forma a las tendencias lingüísticas en el futuro”.

La forma en que las palabras o los términos se inscriben en el vocabulario de las personas también podría ocurrir con el término “swiftie”, imagina Grathwohl, al punto de que la expresión trascienda más allá de Taylor Swift y no sólo se use para referirse a sus fans, sino a una forma de vida. De hecho, en nuestro país, la palabra “swiftie” se instaló en el habla a fuerza del fenómeno que generó la cantante estadounidense. “Swiftie” no sólo designa a las y los fans de la estrella pop sino que también involucra una suerte de comunidad con valores, perspectiva de género y posicionamientos éticos y políticos en contra del neofascismo y a favor de las diversidades.

También el diccionario Collins, con sede en el Reino Unido, seleccionó la palabra que, a su criterio, representó a este 2023. La elegida por su relevancia social, política y cultural, y por ser considerada la próxima gran revolución tecnológica, fue “IA”, abreviatura de Inteligencia Artificial, cuya definición sería “el modelado de funciones mentales humanas por programas informáticos”.

“Si de repente las computadoras se convertían en expertos en el ámbito más humano de todos, el lenguaje, ¿qué pasaría después? Se produjo una explosión de debate, escrutinio y predicción, y una justificación más que suficiente para que la Palabra del Año 2023 de Collins fuera IA”, analizaron las autoridades del diccionario Collins en el comunicado en el que difundieron tras su elección.

Un término que consideraron ambos diccionarios pero que finalmente no ganó fue “de-influencing”, la cual hace referencia a cuando una persona influyente en las redes sociales utiliza su popularidad “para advertir a sus seguidores que eviten determinados productos comerciales, opciones de estilo de vida, etc.”

En la lista de Collins también pugnaron términos como “nepo baby”, para designar a una persona “cuya carrera se cree que ha progresado por tener padres famosos” o “semaglutida”, el medicamento para adelgazar conocido por su nombre comercial, “Ozempic”, que se convirtió en una tendencia por su capacidad para moderar el apetito.

Fuente: Telam


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
030420chinacoronavirus-los-am.jpg

En las últimas semanas, China ha vuelto a ser protagonista de una noticia que el mundo no quería escuchar. Algunas provincias al norte de ese país oriental reportan desde hace varios días el brote de una “neumonía de origen desconocido”, que afecta especialmente a niños de 5 a 12 años.

Con el fantasma del COVID aún presente en la memoria de todos, las reacciones se dividen entre la alarma y la suspicacia, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) y distintos entes sanitarios internacionales piden a las autoridades chinas mayor precisión en la información y, sobre todo, una mejor investigación sobre qué patógeno es el responsable de la expansión de la extraña enfermedad.

Es por eso que el portavoz del Ministerio de Salud de China, Mi Feng remarcó: “Se deben hacer esfuerzos para aumentar la apertura de clínicas y áreas de tratamiento relevantes, ampliar los horarios de servicio y aumentar el suministro de medicamentos”.

Las posibles causas del brote de neumonía en China

La OMS solicita a China información detallada sobre el brote de neumonía, incluyendo resultados de laboratorio y tendencias en enfermedades respiratorias
(Imagen ilustrativa Infobae)La OMS solicita a China información detallada sobre el brote de neumonía, incluyendo resultados de laboratorio y tendencias en enfermedades respiratorias (Imagen ilustrativa Infobae)

Pablo Bonvehí médico infectólogo y jefe de la Sección Infectología y Control de Infecciones del CEMIC explicó a Infobae que la realidad es que no se conocen muchos datos de qué está ocurriendo en China.

“Lo que se conoce es sobre un aumento en el caso de neumonías en niños, que aparentemente tendría relación con un levantamiento de medidas de aislamiento en una zona donde todavía seguían con medidas de cuarentena o digamos de restricción sobre todo en chicos. Es muy difícil saber la causa sin tener más datos. Se ha mencionado el Mycoplasma pneumoniae que es una bacteria que produce neumonía y que también no es fácil de diagnosticar con los métodos de diagnóstico disponibles actualmente”, precisó Bonvehí.

“Pero sí sabemos en base a lo que vimos en otros lugares que el levantamiento de las medidas de restricción sobre todo en los niños genera un desfasaje muy importante en la circulación de distintos virus respiratorios. Pasó con el virus de influenza, pasó con el virus de sincicial respiratorio o respiratorio sincicial y también con el SARS-Cov-2, que empezó a diseminarse mucho más rápidamente con casos menos graves”, agregó el experto.

El brote de neumonía en China y su potencial impacto global subraya la necesidad de vigilancia continua y preparación frente a enfermedades emergentes
(China Daily via REUTERS)El brote de neumonía en China y su potencial impacto global subraya la necesidad de vigilancia continua y preparación frente a enfermedades emergentes (China Daily via REUTERS)

Daniela Centron, experta microbióloga que dirige el Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica (IMPaM, UBA/CONICET) afirmó a Infobae que podría ser un virus, pero una bacteria también. “Todavía no se sabe y son cosas muy distintas en lo que concierne a diseminación y transmisión”, precisó la especialista que dio su opinión sobre si el ser humano aprendió las lecciones brindadas por el coronavirus para hacer frente a la posibilidad del surgimiento de nuevos patógenos.

“En mi opinión, hay dos niveles: los centros de salud y los investigadores han aprendido muchísimo con la pandemia de COVID. Se incorporaron nuevas tecnologías como las moleculares, que no se pensaba que se iba a lleva a cabo en tan poco tiempo y se capacitó mucho el personal técnico y las líneas de investigación. Por otro lado, creo que las instituciones gubernamentales no han logrado enriquecerse con la experiencia de la pandemia de COVID en lo que respecta a la prevención comunitaria. Por ejemplo la vigilancia del SARS-CoV-2 a partir de aguas residuales advierte sobre posibles casos circulando antes de que ocurra un brote, y eso se hizo por un lapso de 18 meses en nuestro país, pero ya no se hace”, analizó la especialista.

En tanto, el médico mexicano Jorge Alberto Rodríguez García, especialista en medicina interna afirmó a Infobae que el brote en China ha sido una alarma, sobre todo porque en ese territorio se iniciaron algunos procesos infecciosos, incluyendo la pandemia de COVID.

La OMS solicita a China información detallada sobre el brote de neumonía, incluyendo resultados de laboratorio y tendencias en enfermedades respiratorias
(Getty)
La OMS solicita a China información detallada sobre el brote de neumonía, incluyendo resultados de laboratorio y tendencias en enfermedades respiratorias (Getty)

“Las autoridades chinas, a petición de la OMS, han dado algunas explicaciones diciendo que al estar estrictamente aislados y al abrirse ha propiciado la aparición de enfermedades que no se habían presentado por el aislamiento sobre todo en niños como la influenza VSR o el propio COVID a los niños que no se habían infectado previamente y que al exponerse ahora lo adquirieron. También el virus sincicial respiratorio que aparece en estas épocas, aunque en pocos casos, y la neumonía por Mycoplasma que ocasiona la neumonía ambulante porque solo da fiebre tos y en las radiografía al tomarse de tórax se aprecia el proceso neumónico que asombra porque el paciente lo vemos caminando”, precisó el ex presidente del Colegio de Medicina Interna de México.

“Pareciera entonces que tendrían razón con la explicación y en México igualmente es lo que estamos apreciando. Se trata de la explicación inmunológica donde el COVID altera la manera o respuesta inmunológica a estos virus ya existentes. En todo caso debemos verlo como un recordatorio de que no debemos bajar la guardia en los cuidados, vacunas y recordar también que otra epidemia y quizá pandemia puede ocurrir en cualquier momento”, finalizó el especialista.

Por su parte, Alejandro Afani, médico del Hospital Clínico de la Universidad de Chile también comentó a Infobae sobre el brote de neumonía en China.

Los expertos enfatizan la importancia de la vacunación contra distintos virus respiratorios (EFE/Raúl Martínez)
Los expertos enfatizan la importancia de la vacunación contra distintos virus respiratorios (EFE/Raúl Martínez)

“La verdad, creo que aún es muy preliminar para poder sacar conclusiones y poder emitir una opinión certera, debido a que esto, por un lado, puede tener implicancias en cuanto a causar pánicos dentro de la sociedad, pudiendo esto corresponder simplemente a enfermedades vinculadas con la llegada del invierno”, aseguró el profesional.

“Las bajas temperaturas pueden estar influyendo en el virus respiratorio sincicial, el virus de la influenza, el mismo SARS-CoV-2 o alguna variante de esta, antes de poder determinar si se trata de algún otro patógeno aún no identificado. De tal manera que es importante estar atentos, alerta, de poder identificar cuál es el origen, la etiología, de esta neumonía que se ha presentado antes de poder causar o poder interpretar de que esto pudiera ser algo similar a lo que ocurrió a fines de 2019. Yo diría que esta todavía es una noticia en desarrollo”, concluyó el experto chileno.

“Todavía no hay un diagnóstico concreto de la etiología, que es lo que le está produciendo. En todos los países donde están iniciando el invierno, se están registrando brotes de cuadros respiratorios que en general son virales, pero de todas maneras no está determinado. Entonces sería muy aventurero decir que puede pertenecer a uno u otro grupo de enfermedad infecciosa”, advirtió a Infobae el infectólogo Ricardo Teijeiro (MN 58065), especialista del servicio de Infectología del Hospital Pirovano de la Ciudad de Buenos Aires.

Preocupación en Europa

La preocupación por el brote de neumonía en China se extiende a Europa, con reportes de casos en Países Bajos y Francia, aumentando la vigilancia sanitaria global
(REUTERS)La preocupación por el brote de neumonía en China se extiende a Europa, con reportes de casos en Países Bajos y Francia, aumentando la vigilancia sanitaria global (REUTERS)

La preocupación, tal como sucedió con el coronavirus, se expande al mundo. Y las primeras noticias de casos de neumonía sin una causa clara se registraron en Países Bajos y Francia, que reportaron sus primeros casos positivos.

Según la información detallada por la agencia estatal de Ámsterdam, durante la semana del 13 al 19 de noviembre se contabilizaron 103 cuadros por cada 100.000 niños de entre 5 y 14 años, lo que evidenció un aumento con respecto a los 83 sumados durante la semana anterior, según detalló el Instituto Holandés de Investigación sobre Servicios de Salud (NIVEL, por sus siglas en inglés).

Ni NIVEL ni el Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos pudieron ofrecer una explicación para el repentino aumento de los casos de neumonía entre los niños. Se desconoce si la preocupante tendencia de salud observada en Europa está relacionada con el inquietante aumento de misteriosas enfermedades respiratorias que se extendían por partes de China.

Expertos en salud como Mi Feng del Ministerio de Salud chino enfatizan la necesidad de mayor apertura en clínicas y suministro de medicamentos ante el brote de neumonía

REUTERS/Tingshu WangExpertos en salud como Mi Feng del Ministerio de Salud chino enfatizan la necesidad de mayor apertura en clínicas y suministro de medicamentos ante el brote de neumonía REUTERS/Tingshu Wang

La experta en salud, la doctora Veronika Matutyte, advirtió que algunas ciudades europeas se verán más afectadas que otras y debería ser algo que los médicos estén analizando de cerca.

“Londres, París, Frankfurt y Amsterdam pueden ser los primeros puntos europeos de entrada de la enfermedad, lugares con áreas grandes y densamente pobladas y centros de tránsito para el resto del mundo”, sostuvo la especialista.

“La probabilidad de que el brote llegue a Europa está estrechamente ligada a la dinámica de los viajes globales, agregó.

La OMS solicitó información, incluidos resultados de laboratorio y datos sobre las tendencias recientes en la propagación de enfermedades respiratorias, a las autoridades sanitarias de China la semana pasada. Esto siguió a informes de los medios de comunicación y del Programa de Monitoreo de Enfermedades Emergentes (un sistema disponible públicamente administrado por la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas) sobre grupos de “neumonía no diagnosticada”.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
755934612_232379281_1706x1280-1280x960.webp

La mudanza del magnate Jeff Bezos a la ciudad de Miami, en los Estados Unidos, también ha significa el traslado de algunas de sus propiedades más valiosas, como es el caso de El Koru, un colosal superyate que tuvo que ser atracado junto a petroleros en Port Everglades.

Esto ante la imposibilidad de hacerlo en las instalaciones habituales para este tipo de embarcaciones de lujo debido a sus enormes dimensiones.

Es por ello que el yate, valorado en 500 millones de dólares y reconocido como el velero más grande del mundo, tuvo que ser ubicado en el puerto marítimo que se encuentra localizado en Fort Lauderdale y es conocido por ser uno de los puertos más concurridos por cruceros a nivel mundial.

La situación es compleja debido a que se trata de un yate de 127 metros de eslora cuyo tamaño es comparable con el doble de un Airbus 380, mientras que sus tres mástiles se erigen a más de 70 metros de altura, casi la mitad de la Gran Pirámide de Giza.

Es por ello que El Koru tuvo que situarse junto a grandes petroleros como el Seakay Sky o el Independence.

El Koru es el yate de vela más grande del mundo. (Oceanco)El Koru es el yate de vela más grande del mundo. (Oceanco)

El costo de permanencia en puerto para el enorme yate se estima en 2.400 dólares diarios, alcanzando un total de 22.000 dólares durante una estancia estimada de diez días.

Y un esfuerzo por albergarlo, se han tenido que tomar medidas que han incluido un atraque prácticamente secreto y el bloqueo del Sistema de Identificación Automática (AIS) para mantener en reserva la ubicación del navío.

A esto se suma el dato de que el yate no se encuentra solo; es seguido por un buque de apoyo, el Abeona, valorado en 75 millones de dólares, que, por razones similares, tuvo que dirigirse a Freeport, Bahamas, para su atraque.

Lo cierto es que la presencia de este yate evidencia los desafíos que comienza a representar la operación de estas embarcaciones de lujo de gran tamaño.

Bezos llega a Miami con la intención de expandir Amazon

El fundador de Amazon Jeff Bezos, en una fotografía de archivo. EFE/Alessandro Di Marco
El fundador de Amazon Jeff Bezos, en una fotografía de archivo. EFE/Alessandro Di Marco

Amazon planea ampliar su presencia en Miami con la adquisición de 4.645 metros cuadrados de oficinas, según un portavoz de la compañía citado por portales como Axios y Bloomberg.

Unas declaraciones que coinciden con la planificada mudanza del fundador de la gigante del comercio electrónico, Jeff Bezos, desde Seattle a Miami.

Además, la intención de expansión del gigante de comercio electrónico se da en un contexto de crecimiento de la ciudad del sol como un centro de negocios y tecnología, debido a que diversos multimillonarios y entidades empresariales se han reubicado en la región.

Esto incluye a figuras como Eric Schmidt, antiguo CEO de Google, y Kenneth Griffin, propietario de Citadel.

Actualmente, Amazon cuenta con una fuerza de 400 empleados en la zona y este sería el primer establecimiento de una base principal de la compañía en Miami.

Miami en la mira de la elite del mundo de la tecnología

Bezos planea abrir nuevas oficinas de Amazon cerca de su nueva residencia en Miami. (REUTERS/Pascal Rossignol/File Photo)Bezos planea abrir nuevas oficinas de Amazon cerca de su nueva residencia en Miami. (REUTERS/Pascal Rossignol/File Photo)

La demanda por espacios de oficina de alta calidad ha crecido significativamente, creando una fuerte competencia en el mercado inmobiliario. De hecho, CBRE Group Inc. informa que la disponibilidad de espacio de oficina ha descendido por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Además, después de revelar sus planes de reubicación, Bezos adquirió dos propiedades por un total de 147 millones de dólares en Indian Creek, conocida como el “Búnker de los Multimillonarios”.

Algo que destaca la tendencia de Miami a atraer a algunos de los individuos más adinerados del mundo y sus negocios.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
gisele-bundchen-joaquim-3.jpg

Después de haberse separado de su esposo Tom Brady, Gisele Bündchen ha pasado mucho tiempo con su entrenador personal Joaquim Valente, desatando rumores de un posible romance. Si bien, Gisele ha negado a través de terceros que exista un interés romántico en Valente, sus constantes salidas y sus muestras de cariño en público ponen en duda los argumentos de la ex-modelo.

Recientemente, Gisele compartió en sus redes sociales la emoción de haber ganado su cinta púrpura en sus clases de jiu-jitsu, impartidas precisamente por Joaquim Valente y sus hermanos, quienes tienen un famoso dojo en Miami. En las historias que Gisele publicó, se puede ver como comparte un enternecedor abrazo con Joaquim mientras son rodeados por otros estudiantes que lograron avanzar en su entrenamiento obteniendo también la cinta purpura.

Gisele Bündchen compartió en sus redes sociales el momento en que recibió su cinta morada de su maestro Joaquim Valente, compartiendo un abrazo que ha vuelto a generar rumores de su romance
(Créditos: Instagram/Gisele Bündchen)
Gisele Bündchen compartió en sus redes sociales el momento en que recibió su cinta morada de su maestro Joaquim Valente, compartiendo un abrazo que ha vuelto a generar rumores de su romance (Créditos: Instagram/Gisele Bündchen)

En una siguiente imagen, Gisele felicitó a los hermanos Valente por 30 años de trabajo, asegurando que “su disciplina y valores son inspiradores”. Otra fotografía que llamó la atención fue donde Bündchen posa junto a sus hijos, Benjamin y Vivian, quienes influenciados por su madre, han decidido comenzar a aprender jiu-jitsu. “Gracias por enseñarnos este increíble arte que nos ayuda dentro y fuera de la colchoneta”, escribió Bündchen en sus redes sociales.

Los hijos de Gisele Bündchen y Tom Brady también han comenzado a practicar Jiu-jitsu
(Créditos: Instagram/Gisele Bundchen)
Los hijos de Gisele Bündchen y Tom Brady también han comenzado a practicar Jiu-jitsu (Créditos: Instagram/Gisele Bundchen)

La modelo comenzó a aprender jiu-jitsu brasileño en 2021, un año antes de que se hiciera oficial su rompimiento con el siete veces ganador del Super Bowl. En su momento, Gisele compartió lo feliz que estaba de practicar este arte marcial, agradeciendo a los hermanos Valente por la instrucción.

Me siento más fuerte, más segura y empoderada desde que comencé a practicar defensa personal. Siento que es una habilidad importante para todos, pero especialmente para nosotras, las mujeres. Gracias hermanos Valente por ser excelentes maestros y por hacer que la capacitación sea tan divertida. Tengo muchas ganas de seguir mejorando. ¡Vamos!”

Gisele aseguró que aprender jiu-jitsu la ha hecho sentir más segura
(En la fotografía, Gisele posa junto a Joaquim Valente)
Gisele aseguró que aprender jiu-jitsu la ha hecho sentir más segura (En la fotografía, Gisele posa junto a Joaquim Valente)

Después de que Brady y Bündchen terminaran su relación, Gisele y Joaquim se hicieron cada vez más cercanos. Prueba de ello han sido los viajes que han hecho a Costa Rica a lo largo del año, además de ser vistos practicando paddleboarding. Otros reportes, además, aseguraron que Valente pasó por Bündchen a altas horas de la madrugada al aeropuerto de Miami después de regresar de un viaje a su natal Brasil. Esto daría a entender que el entrenador de jiu-jitsu y criminólogo está muy interesado en Bündchen, no obstante, personas cercanas a la leyenda de Victoria’s Secret reiteraron meses atrás que Gisele sólo está concentrada en sus hijos.

Gisele Bundchen ha sido vista vacacionando frecuentemente con su instructor de jiu-jitsu
@newsnes973/TwitterGisele Bundchen ha sido vista vacacionando frecuentemente con su instructor de jiu-jitsu @newsnes973/Twitter

“Cualquier sugerencia de que la relación de Bündchen con Valente es algo más que estrictamente platónico y profesional es simplemente ridículo. No es completamente falso, ¡es absurdo!”, sentenció la fuente.

Recientemente, Bündchen reiteró su compromiso como madre declarando que su mayor deseo en la vida es saber que sus hijos serán personas buenas y valiosas para la sociedad.

Gisele Bündchen reiteró que ahora, su mayor prioridad son sus hijos y saber que es una buena madre
(Créditos: Instagram/Gisele Bundchen)Gisele Bündchen reiteró que ahora, su mayor prioridad son sus hijos y saber que es una buena madre (Créditos: Instagram/Gisele Bundchen)

“Creo que, para mí, el éxito significa haber criado hijos que tienen valores correctos. ¿Entiendes lo que quiero decir? Porque entonces, cuando esté lista para irme, sé que he dejado algo atrás que es hermoso y que es un activo frente a algo diferente. Me enorgullece ver cómo se están convirtiendo en personas individuales, pero cómo sus principios y sus valores son tan fuertes. Me hace muy feliz ver que están floreciendo en sus propios seres”.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
KPGKE6TE3ZCNLOMAWQ6XKJ4244-1280x722.jpg

Israel elevó este lunes el nivel de alerta de viaje para sus ciudadanos en 80 países, incluidos ArgentinaBrasil, debido a un aumento de los esfuerzos de Irán y sus apoderados para dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo a raíz de la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.

“El nivel de amenaza para muchos países de Europa Occidental (incluidos el Reino Unido, Francia y Alemania), Sudamérica (incluidos Brasil Argentina), así como Australia Rusia, se ha elevado al nivel 2, con la recomendación de extremar las precauciones”, dijo el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) en un comunicado.

Asimismo, el nivel de amenaza para los países de África (incluidos Sudáfrica y Eritrea) y Asia Central (incluidos Uzbekistán, Kazajstán, Kirguistán y Turkmenistán) se ha elevado al nivel 3, con la recomendación de reconsiderar los viajes no esenciales a estos países.

“Desde el comienzo de la guerra, hemos detectado un aumento de los esfuerzos de Irán y sus apoderados, incluidas las facciones de Hamas y la Yihad Global, para dañar objetivos israelíes y judíos en todo el mundo. Al mismo tiempo, se está produciendo un aumento constante y significativo de la incitación, los intentos de atentado y las manifestaciones de antisemitismo en muchos países”, dijo CSN al explicar las razones de la medida.

El aumento de la alerta cobra especial relevancia en Argentina, país que sufrió dos grandes atentados terroristas contra la comunidad judía local en 1992 y 1994. El primero, contra la Embajada de Israel, causó 29 muertos y 200 heridos. El segundo, dos años después, voló la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El ataque dejó 85 muertos y 300 heridos.

En julio del año pasado, Israel ratificó que Irán organizó y financió al grupo terrorista Hezbollah para ejecutar ambos ataques terroristas.

Sospesar la esencialidad de los viajes y evitar mostrar abiertamente la identidad israelí y judía

El Consejo de Seguridad Nacional subrayó su recomendación de sopesar la esencialidad de los viajes en estos momentos.

“A los ciudadanos israelíes que viajen al extranjero, les recomendamos que elijan sus destinos con prudencia, al tiempo que ejercen las medidas de precaución recomendadas dondequiera que se encuentren, y examinan su conducta a la luz de las recomendaciones detalladas en el sitio web del CSN”, dijo el comunicado.

En particular el organismo recomienda aplazar los viajes a los países para los que se han emitido advertencias de viaje, y en particular a los países árabes y de Oriente Medio, el Cáucaso Norte, los países fronterizos con Irán y varios países musulmanes de Asia.

También recomienda comprobar si se han producido protestas y actos de violencia contra Israel en el lugar de destino, incluso en países para los que no se han emitido advertencias de viaje y mantenerse alejado de manifestaciones y protestas.

Además, el CSN aconseja a los viajeros evitar mostrar abiertamente la identidad israelí y judía y cualquier símbolo relevante, y mantenerse alejado de las reuniones israelíes y judías.(I).


Phoenix Medioslunes 4 diciembre, 2023
58784208_605.webp

El Ejército de Israel y el grupo chiita libanés Hezbollah protagonizaron este lunes otra jornada de intercambio de fuego, en medio de una escalada de las hostilidades a raíz de la guerra contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.

Se identificaron varios ataques hacia las zonas de MatatShtulaHar DovMisgav Amen y Yiftah, en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano, y todos los proyectiles cayeron en zonas despobladas, informó un vocero del Ejército israelí.

“En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando las fuentes de los lanzamientos en territorio libanés”, añadió.

Por otro lado, aviones de combate y vehículos aéreos no tripulados atacaron un centro de comando y control, infraestructura y sitios militares pertenecientes a Hezbollah, explicó el Ejército, que también publicó un video de la operación.

El grupo terrorista libanés, apoyado y financiado por Irán, reivindicó este lunes dos ataques contra sendas posiciones militares en el norte de Israel y otros dos dirigidos contra tropas israelíes, al menos uno de los cuales fue perpetrado con misiles teledirigidos.

Según una serie de comunicados emitidos por Hezbollah, estos ataques lograron impactos “directos” en sus objetivos.

Humo tras un bombardeo de artillería israelí en la frontera libanesa de Kafr Kila en noviembre (Europa Press/Contacto/Ali Hashisho)
Humo tras un bombardeo de artillería israelí en la frontera libanesa de Kafr Kila en noviembre (Europa Press/Contacto/Ali Hashisho)

El domingo, un avión de combate de las fuerzas aéreas de Israel interceptó con éxito un artefacto hostil que se dirigía a territorio israelí desde el Líbano.

Ese mismo día, el Ejército israelí identificó varios lanzamientos de granadas de mortero desde el Líbano hacia puestos militares en la zona de Shtula, causando heridas leves a tres soldados, informó hoy el Ejército.

Las hostilidades en la zona escalaron a raíz de la guerra que estalló el 7 de octubre entre Israel Hamas -que controla de facto la Franja de Gaza- y se habían reducido al mínimo durante la tregua que duró del 24 al 30 de noviembre.

Desde el comienzo de la guerra en Gaza, además, se han registrado varios incidentes violentos entre Israel y milicias propalestinas o proiraníes radicadas en Siria.

La actual escalada entre Israel y las milicias del Líbano resulta la más grave desde 2006 y ha causado al menos 118 muertos: 10 en Israel -siete soldados y tres civiles- y al menos 108 en Líbano, incluyendo 78 miembros de Hezbollah, 12 miembros de milicias palestinas y 16 civiles, entre ellos tres periodistas y tres niños.

Además, más de 55.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares en el sur del Líbano.

(Con información de EFE)


Phoenix Mediosdomingo 3 diciembre, 2023
paris-terrorismopng.webp

Una mancha de sangre junto a un puente sobre el río Sena era la única señal que quedaba el domingo de un ataque mortal con cuchillo ocurrido 12 horas antes contra un turista alemán, presuntamente perpetrado por un hombre bajo vigilancia por presunta radicalización islámica.

El ataque aleatorio cerca de la Torre Eiffel ha generado especial preocupación para la capital francesa a menos de un año de que sea sede de los Juegos Olímpicos, y la ceremonia de apertura se llevará a cabo a lo largo del río en un comienzo escénico sin precedentes en el corazón de París.

Después de matar al turista, el atacante cruzó el puente hacia la orilla derecha de la ciudad e hirió a dos personas con un martillo, dijo el sábado por la noche el ministro del Interior, Gerald Darmanin. El hombre, que aparentemente gritó “Allahu Akbar” (Alá es grande), fue arrestado.

Un video que circula en internet muestra a policías, con las armas desenfundadas, acorralando a un hombre vestido de negro, con el rostro cubierto y lo que parecía ser un cuchillo en la mano derecha. Le dispararon dos veces con una pistola Taser antes de arrestarlo, dijo Darmanin.

Interrogado por la policía, expresó su angustia por la muerte de musulmanes, especialmente en Afganistán y los territorios palestinos, y afirmó que Francia era cómplice, dijo Darmanin.

La policía francesa patrulla en la plaza Trocadero, cerca de la Torre Eiffel en París. REUTERS/Gonzalo Fuentes
La policía francesa patrulla en la plaza Trocadero, cerca de la Torre Eiffel en París. REUTERS/Gonzalo Fuentes

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo en X, anteriormente Twitter, que las noticias de París eran “impactantes”.

“Mis pensamientos están con los amigos y la familia del joven alemán”, escribió. “Casi toda su vida estaba por delante. … El odio y el terror no tienen cabida en Europa”.

El ministro del Interior francés dijo que el sospechoso nació en 1997 en Neuilly-Sur-Seine, en las afueras de París. Había sido condenado y encarcelado durante cuatro años, hasta 2020, por planear la violencia, estaba bajo tratamiento psiquiátrico, rastreado por sospecha de radicalización islámica y estaba en una lista especial para radicales temidos.

Los medios franceses informaron ampliamente que el hombre, que vivía con sus padres en la región de Essonne, en las afueras de París, era de origen iraní.

El caso fue entregado a la fiscalía antiterrorista.

La policía francesa asegura el acceso al puente Bir-Hakeim después de un incidente de seguridad en París, Francia, el 2 de diciembre de 2023. REUTERS/Stephanie Lecocq
La policía francesa asegura el acceso al puente Bir-Hakeim después de un incidente de seguridad en París, Francia, el 2 de diciembre de 2023. REUTERS/Stephanie Lecocq

“Esta persona estaba lista para matar a otros”, dijo Darmanin a los periodistas, quien junto con otros miembros del gobierno y el presidente Emmanuel Macron elogió a los agentes de policía por su respuesta.

El conocido médico de emergencias Patrick Pelloux, quien fue uno de los primeros en llegar a la escena, dijo a BFM-TV que había sangre por todas partes. Pelloux dijo que el entorno de la víctima le dijo que el sospechoso los detuvo para pedirles un cigarrillo y luego le clavó el cuchillo a la víctima. “Apuntó a la cabeza, luego a la espalda. Sabía dónde atacar”, dijo Pelloux.

El diario Le Parisien, en un informe en profundidad publicado el domingo, dijo que el sospechoso tenía un historial de contactos a través de las redes sociales con dos hombres conocidos por el espantoso asesinato de un sacerdote durante una misa en 2016 en Saint-Etienne du Rouvray y el hombre que mató a una pareja de policías en su casa en Yvelines, al oeste de París un mes antes.

Francia ha estado bajo una alerta terrorista intensificada desde el apuñalamiento fatal en octubre de un profesor en la ciudad norteña de Arras por parte de un ex alumno originario de la región de Ingushetia, en las montañas del Cáucaso de Rusia, y sospechoso de radicalización islámica. Eso ocurrió tres años después de que otro maestro fuera asesinado en las afueras de París, decapitado por un checheno radicalizado que luego fue asesinado por la policía.

El ataque puso de relieve la preocupación de las autoridades por la posible violencia terrorista durante los Juegos de 2024.

El ataque aleatorio cerca de la Torre Eiffel ha generado especial preocupación para la capital francesa a menos de un año de que sea sede de los Juegos Olímpicos. REUTERS/Christian Hartmann/File Photo/File PhotoEl ataque aleatorio cerca de la Torre Eiffel ha generado especial preocupación para la capital francesa a menos de un año de que sea sede de los Juegos Olímpicos. REUTERS/Christian Hartmann/File Photo/File Photo

Apenas unos días antes, el jefe de policía de París había dado a conocer planes detallados para la seguridad de los Juegos Olímpicos en París, con zonas donde se restringirá el tráfico y se registrará a las personas. El jefe de la policía, Laurent Núñez, dijo que una de sus preocupaciones es que los vehículos puedan ser utilizados como arietes para abrirse paso entre las multitudes olímpicas.

(con información de AP)


Phoenix Mediosdomingo 3 diciembre, 2023
Zack-Snyder-Batman-The-Dark-Knight-Returns.jpg

El director y productor Zack Snyder, ha dejado abierta la posibilidad de regresar al universo de DC en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter. Con créditos en su carrera como Batman vs Superman: El origen de la justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice – 2013) y la debatida La liga de la Justicia de Zack Snyder (conocida como Snyder Cut), el cineasta compartió sus pensamientos sobre un posible regreso a la franquicia.

Snyder, al referirse al cambio de liderazgo en DC a cargo de James Gunn y Peter Safran, reveló que extendió sus buenos deseos a Gunn, expresando que “quería que funcionara”. Aunque manifestó que solo consideraría el regreso si su amigo Gunn lo invitara personalmente, mencionó también, y de forma específica, las ganas y el deseo de volver para dirigir una adaptación de ‘Dark Knight Returns’, subrayando la importancia de mantener la fidelidad a la novela gráfica.

A pesar de su anterior asociación con DC, Snyder no cerró la puerta a otras oportunidades y mencionó que, si Marvel lo contactara, podría considerar dirigir una película de Daredevil y Elektra, posiblemente adaptando Elektra Lives Again de Frank Miller. Sin embargo, enfatizó que estas consideraciones son limitadas, dejando claro que su regreso al género sería selectivo.

Concluyendo, al menos por el momento, en este capítulo en su carrera Snyder se encuentra inmerso en su próximo proyecto, Rebel Moon. Este largometraje, programado para su estreno en Netflix el 22 de diciembre de 2023, cuenta con un elenco que incluye a Sofia Boutella (Atómica), Charlie Hunnam (Sons of Anarchy) y Djimon Hounsou (Gran Turismo), marcando un nuevo rumbo para el director más allá del universo de los superhéroes.(I).



About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up