sábado 23 septiembre 2023

Conmemorar 70 años del fallecimiento de Manuel M. Ponce

Nacido en Fresnillo, Zacatecas, el 8 de diciembre 1882 y fallecido en la Ciudad de México el 24 de abril de 1948, Ponce forma parte, desde junio de 2010, del Programa “Registro Memoria del Mundo” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por su “alto valor artístico e histórico”.

Se habló entonces de que la colección del compositor consta de más de 550 títulos de manuscritos originales autógrafos, borradores, manuscritos de copistas o de su esposa y primeras ediciones con composiciones diversas escritas por Ponce, resguardados por la Biblioteca “Cuicamatini”, de la Escuela Nacional de Música (hoy Facultad de Música) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde 1998, consignó en su momento la agencia apro.

Y recogió la voz de la pianista de María Teresa Frenk Mora para quien la obra de Ponce es de un perfil nacionalista que retrata a la sociedad capitalina y provinciana de la primera década del siglo XX.

El programa conmemorativo arrancará este 24 con el recital de Balvi Cotter (violín) y Carlos Alberto Pecero (piano), quienes ejecutarán Sonata breve, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Continuará el 3 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la presentación de las partituras del Proyecto Editorial Manuel M. Ponce de la UNAM.

Ahí mismo se escuchará un trío inédito para violín, viola y piano, con los violinistas Victoria Horti y Manuel Ramos, Sergio Ortiz (viola) y los pianistas Alejandro Barrañón y Héctor Rojas, e Ignacio Mariscal en el violonchelo, además la soprano Zulyamir Lopezríos, todos ellos concertistas de Bellas Artes.

Para el 6 de mayo la soprano Alicia Cascante y el pianista Alejandro Barrañón, ofrecerán un concierto con Rapsodia cubana. El 20 del mismo mayo, Tomás Marín (violín) y José Alfonso Álvarez, (piano) interpretarán la obra Canción de otoño. Y la soprano Lourdes Ambriz y Alberto Cruzprieto, al piano, interpretarán Poesies chinoises, los días 25 y 27 de mayo.

El 23 de mayo Balbi Cotter (violín) y Carlos Alberto Pecero (piano), tienen programado un recital con la interpretación de Sonata breve. Y será el 17 de septiembre cuando Héctor Rojas ofrezca un programa monográfico en la ciudad de Viena. (P).

 


About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up