
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa celebrará la cuarta Feria del Libro
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) inaugurará mañana la cuarta edición de la Feria del Libro en la capital hondureña, en una jornada al aire libre que se cerrará el domingo.
Serán “dos días llenos de actividades literarias y artísticas para todo público”, indicó en la víspera el CCET en un comunicado.
Señaló además que durante la Feria del Libro, las librerías de Tegucigalpa y los autores independientes se unen y ofrecen sus libros a precios especiales.
Durante la muestra el público podrá disfrutar de actividades infantiles, conciertos y una oferta gastronómica.
Este año participarán las librerías San Antonio, Navarro, Ramsés, Santillana, Cerro de plata, Tinta y letras; Tecolote, Artes y oficios, y la Editorial y Librería Universitaria.
Se suman la Editorial y Librería Guaymuras, y varios autores independientes.
La Feria del Libro se celebra desde 2015 en un espacio conocido como el Redondel de los artesanos, a un costado del CCET, y en ocasión del Día Internacional del Libro y del Idioma.
La directora de la Editorial Guaymuras, Isolda Arita, dijo a Efe que “esta feria mejora año con año, lo cual demuestra que el libro sigue vivo y vigente en la sociedad hondureña, pese a las adversidades y, por supuesto, gracias al apoyo decidido del Centro Cultural de España en Tegucigalpa”.
La cuarta edición de la muestra incluirá lecturas de cuentos para niños, talleres de creación literaria, círculo de lectores, conversatorios y presentaciones de libros de autores hondureños como Gustavo Campos, Edgardo Molina, Raúl López Lemus y Xiomara Cacho, entre otros.
Editorial Guaymuras presentará una de sus novedades, “La niña que nació para ser poeta: Clementina Suárez”, un exquisito relato de María Eugenia Ramos, que pone en manos de niñas y niños la biografía de Clementina Suárez, la poeta hondureña más destacada del siglo XX.
El teatrista Danilo Lagos contará cuentos de Jorge Montenegro, a fin de rendir homenaje a este narrador y guardián de la tradición oral hondureña, que falleció en febrero de este año, mientras que Jessica Isla moderará el panel de mujeres creadoras.
La jornada de mañana se cerrará con un concierto del grupo musical Pez Luna, mientras que el domingo será a ritmo de la Batucada Banda 504. (Efe).