lunes 13 enero 2025

El Cinco Estrellas tiende la mano para gobernar Italia a un PD dividido

Roma.- El Movimiento Cinco Estrellas (M5S) tendió hoy la mano para intentar formar un Gobierno en Italia al Partido Demócrata (PD), que se mostró dividido sobre si dialogar o no con esta formación, tras las elecciones generales del 4 de marzo.

Cincuenta días después de los comicios generales, los partidos italianos no han logrado llegar a acuerdos para impulsar un Ejecutivo que dirija el país en la próxima legislatura.

El jefe del Estado, Sergio Mattarella, confirió el lunes el encargo al presidente de la Cámara de los Diputados, Roberto Fico, para que buscase apoyos en el PD para gobernar junto con el M5S y salir del actual bloqueo.

Fico mantuvo hoy dos reuniones, primero con miembros del PD y después con exponentes del M5S, tras las cuales ambos partidos refirieron en rueda de prensa las conclusiones de esta primera toma de contacto.

Las elecciones del 4 de marzo no dieron la mayoría suficiente para gobernar a ningún partido: ganó la coalición de derechas, formada por la Liga Norte, Forza Italia y Hermanos de Italia, con el 37 % de los sufragios; en segundo lugar y en solitario quedó el M5S, con el 32,7 %, y en tercer puesto se situó el PD, con el 18,8 % tras haber gobernado el último lustro.

En las últimas semanas, el M5S propuso pactar dos Gobiernos alternativos, uno con el PD y otro con la Liga Norte, de Matteo Salvini, pero le exigía a este último romper la alianza conservadora con sus socios.

Salvini no cedió y el candidato a primer ministro de Italia por el M5S, Luigi Di Maio, cerró hoy por completo la puerta a la ultraderechista Liga: “Para mí cualquier discurso con la Liga se cierra aquí”, subrayó.

Di Maio criticó que Salvini y su partido hayan elegido “condenarse a la irrelevancia” y ofreció un acercamiento al PD para que busquen puntos en común sobre los dos programas electorales.

“Pido al PD que nos reunamos no para firmar un contrato de Gobierno sino primero para verificar si se dan las condiciones necesarias para firmar este contrato”, dijo.

Reconoció que aún hay “profundas diferencias” entre el M5S y el PD, pero animó a ambas fuerzas políticas a dialogar sobre temas concretos, como “la reducción de los costes de la política, la renta para la ciudadanía o la lucha contra la corrupción”.

Finalmente, comentó que si este intento entre el M5S y el PD fracasa, los Cinco Estrellas se mostrarán a favor de “repetir las elecciones” y no de apoyar “un Gobierno técnico o de transición”.

Momentos antes, el secretario temporal del PD, Maurizio Martina, dijo que el partido que ha gobernado el último lustro puede estudiar y debatir la posibilidad de dialogar con el M5S siempre y cuando este garantice que no negociará un Ejecutivo con la Liga, algo que Di Maio confirmó momentos después.

“Hemos dicho a Fico una cosa: después de cincuenta días con una situación de imposibilidad para llegar a un acuerdo de Gobierno, estamos dispuestos a valorar el hecho nuevo que se comprobará en las próximas horas (…) sobre el final de cualquier intento del M5S de gobernar con la Liga”, subrayó Martina.

“La dirección nacional debe valorar, estudiar y debatir sobre este camino nuevo”, añadió.

No obstante, reiteró el carácter europeísta de su formación y reflexionó que el respeto al programa del PD es prioritario.

Así, tras semanas en las que los partidos se han mantenido inamovibles en sus posturas, el PD y el M5S han virado ligeramente hacia la posibilidad de entablar un diálogo.

No obstante, en el PD sigue habiendo numerosos exponentes contrarios a pactar un Gobierno con el M5S, como el ministro de Desarrollo Económico, Carlo Calenda, que hoy señaló en Twitter: “Veo un serio riesgo de que el PD sea tan antisistema como para aliarse con el M5S”.

Por su parte, el presidente del PD, Matteo Orfini, escribió en Facebook que su postura sobre un posible Gobierno entre el M5S y el PD “sigue siendo la misma de siempre: contrario”.

También la miembro del PD Anna Ascani adelantó que votará “en contra” si la formación presenta una “hipótesis de Gobierno entre el PD y el M5S”, y el senador del PD Davide Faraone aseguró que entre los dos partidos “hay una incompatibilidad total sobre puntos cruciales: Europa, justicia, trabajo, educación”.

Por otra parte, hay miembros del PD como el ministro de Justicia, Andrea Orlando, o el de Cultura, Dario Franceschini, que sí han defendido en los últimos días mantener conversaciones con el M5S.

El diputado del PD Francesco Boccia también opinó hoy que “rechazar todo porque alguno no quiera ni siquiera escuchar lo que otros (el M5S) tienen que decir es una locura”. (EFE).


About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up