miércoles 29 noviembre 2023

El Gobierno español rebaja una décima el crecimiento económico de 2019 y 2020

Madrid.- El Gobierno español rebaja en una décima el crecimiento económico previsto para el año 2019, hasta el 2,4 %, y para 2020, hasta el 2,3 %, mientras que pronostica que sea también del 2,3 % en 2021, según la actualización del Programa de Estabilidad, aprobada hoy para remitirla a la Comisión Europea.

Asimismo, las cuentas del conjunto de las administraciones públicas tendrán superávit en 2021 por vez primera desde 2007, del 0,1 % del Producto Interior Bruto (PIB), y la deuda pública bajará al 89,1 %, después de cerrar 2017 en el 98,3 %.

La nuevas previsiones, presentadas a la prensa, retrasan un año, hasta 2021, la disminución de la tasa de desempleo por debajo del 12 %, concretamente el 11 % de media anual, al elevar en dos décimas la previsión para 2019 (13,8 %) y en cinco la de 2020 (12,3 %).

En términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), entre 2017 y 2021 se crearán 1.685.000 empleos y se disminuirá el desempleo en 1.296.000 personas, en tanto que en 2020 se recuperarán los 20 millones de ocupados.

El ministro de Economía, Román Escolano, destacó que la economía española va a encadenar un periodo de ocho años de crecimiento sostenido y equilibrado, el más largo “al menos en el periodo democrático”,

“Se trata de previsiones conservadoras”, matizó, además de subrayar que está cambiando el patrón de la economía española, con un crecimiento que se va a seguir apoyando tanto en la demanda interna como en el sector exterior.

No obstante, la mayor parte del crecimiento seguirá siendo aportado, fundamentalmente, por la demanda nacional.

En concreto, dijo que son la inversión y las exportaciones las que impulsarán el avance económico español hasta el final del periodo, “sin señales de desequilibrio que puedan ser objeto de preocupación”.

La inversión mantendrá una senda expansiva en un contexto de expectativas empresariales favorables y tipos de interés reducidos, en tanto que las exportaciones reales de bienes y servicios crecerán por encima del 4 % en todo el periodo.

Destacó que, en contra de lo ocurrido en otros periodos de expansión, el crecimiento español va a seguir acompañado hasta 2021 de superávit por cuenta corriente y sin que se esperen tensiones inflacionistas.

“Esto quiere decir que tenemos una competitividad mantenida frente al exterior y que se está reduciendo la deuda frente al exterior”, explicó Escolano, un escenario que hace a la economía española menos vulnerable, aseguró, frente a las esperadas subidas de tipos de interés en los próximos años.

El Gobierno español prevé que la financiación del Estado se encarezca progresivamente hasta 2021, ya que calcula que el interés de la deuda pública española a diez años pasará del 1,6 % de 2018 al al 2,6 % en 2021.

Entre medias, el Ejecutivo prevé que la deuda española a diez años tendrá un interés del 2 % en 2019, y del 2,3 % en 2020.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, puntualizó que la Seguridad Social logrará el equilibrio en 2021, ya que es el único subsector que registrará superávit en 2020 (del 0,5 % del PIB).

“España mantiene la ruta de reducción del déficit público”, subrayó, pues se prevé un déficit del 2,2 % del PIB este año, del 1,3 % en 2019 y del 0,5 % en 2020, para anotar superávit en 2021. Este año ya se prevé obtener superávit primario, es decir, sin contabilizar los intereses de la deuda.(EFE).


About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up