¿Es sano el yogur griego? 5 beneficios que aporta a tu salud
En nuestra sección de salud intentamos relatarte los principales beneficios y nutrientes de numerosos alimentos. Si en otras ocasiones les ha tocado el turno a champiñones, aguacates, especias de toda índole o hummus, hoy te hablaremos de las propiedades saludables del yogur griego, que podría haber desembarcado en la zona mediterránea de la mano de los turcos y que se obtiene al separar el suero líquido del yogur convencional, logrando una textura más espesa y rica en proteínas, grasas e hidratos de carbono.
En primer lugar, el yogur griego tradicional se trata de un producto lácteo hecho elaborado a base leche de vaca o de cabra y que contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea, a diferencia de las variedades típicas de yogur, que no suelen rebasar el 3,5%. Cuanto más elevado es dicho índice, el yogur es más completo para que los bacilos se desarrollen. Además de su cuerpo más cremoso, sabroso y denso, el griego tiene entre un 8% y 16% de proteínas, cerca del doble que el resto de yogures.
En términos generales, el yogur griego es una opción más saludable que el normal, proporcionando una cantidad mayor de nutrientes y ayudando a tu cuerpo a absorber los nutrientes de manera más efectiva. Una ración de 170 gramos te aporta entre 15 y 20 gramos de proteínas, pocos carbohidratos y altos niveles de potasio, calcio, vitamina B-12, vitamina B-6 y magnesio. También contiene valiosos probióticos para la salud de tu estómago, niveles bajos de sodio y colesterol y unas 100 calorías.
Al contener menos lactosa, es ideal en pequeñas dosis para aquellos que no deseen consumirla, así como para las dietas bajas en carbohidratos simples.
- Elevado aporte proteico: Comer al menos un yogur griego al día es ideal para incorporar a tu dieta proteínas de buena calidad y de fácil asimilación -especialmente comparándolo con otras fuentes como la carne roja-. Estos macronutrientes son fundamentales para reparar tejidos, mantener sano tu sistema muscular y estimular el crecimiento celular.
- Buen funcionamiento del sistema digestivo: Los probióticos naturales presentes en el yogur griego cuidan tu flora bacteriana intestinal, preservando el buen funcionamiento digestivo y protegiendo el sistema inmunológico.
- Salud ósea: Los altos niveles de calcio y otros minerales clave significan que el yogur griego puede ayudar a mejorar la densidad mineral ósea y ralentizar la progresión de la osteoporosis a medida que envejecemos. Consumiéndolo habitualmente garantizarás el desarrollo de huesos y dientes, participando en el adecuado funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Rico en yodo: Este nutriente es clave para tu glándula tiroides y tener un metabolismo saludable, un buen sistema esquelético o una temperatura corporal.
- Dosis de vitamina B12: Esta se halla principalmente en alimentos de origen animal y el yogur griego es un buen producto donde encontrarla, ya que esta es imprescindible para tu salud cerebral.
Además, el potasio presente en yogur griego compensa el exceso de sodio y te permite recuperarte tras hacer deporte. (Tcb).