
FAMILIARES DE LOS 3 ESTUDIANTES CUESTIONAN LA VERSIÓN DE LA FISCALÍA DE JALISCO
Familiares de los tres jóvenes desaparecidos el pasado 19 de marzo en Jalisco cuestionaron la versión que dio la Fiscalía de Jalisco sobre el caso de Salomón, Marco y Daniel.
La Fiscalía dio a conocer el lunes que cuenta con “indicios” para suponer que los jóvenes fueron torturados antes de su muerte; además de que habrían intentado disolver sus cuerpos en ácido.
Además, la organización señaló que las investigaciones en todos los casos deben ser concluyentes y no pueden ser dejadas en “indicios”.
“Se tiene que investigar a fondo y si es preciso, por interés de las familias, se debe hacer una investigación por peritos independientes. La LGV (Ley General de Víctimas) es muy clara al respecto, añadió la agrupación.
Guadalupe Aguilar, coordinadora de la organización Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ), también criticó la versión oficial.
“El hecho de que hayan encontrado una mancha de sangre y que esa mancha de sangre sea de alguno de los muchachos no significa que lo mataron ni que lo diluyeron ni nada de eso, es solamente una evidencia”, por lo que es necesario seguirlos buscando, dijo en entrevista telefónica con ADNPolítico.
“No es la conclusión y no es ningún resultado es solamente una parte mínima de la investigación porque aquí nada más nos están diciendo que están muertos así nada más, pero no nos han dicho por qué, quién, para qué”, añadió Aguilar.
“Con profundo dolor recibimos la noticia que da hace un momento la Fiscalía de Jalisco”, comentó Jesús Arturo Medina Varela, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de la Universidad de Guadalajara (UDeG).
“No permitamos que esto quede impune, no permitamos que nos vengan a contar su verdad histórica”, por ello convocó a una marcha el próximo jueves a las 17:00 horas.
Piden renuncia de gobernador de Jalisco
“No estamos de luto, estamos encabronados”, gritó Martha Fregoso al gobernador frente a Casa Jalisco por la versión que dieron las autoridades respecto a los estudiantes de cine desaparecidos el 19 de marzo.
Alrededor de las 22:00 horas más de un centenar de jóvenes y padres de familia fueron directamente a reclamar al mandatario Aristóteles Sandoval Díaz por los desaparecidos en la entidad.
Los manifestantes colocaron filas de velas prendidas luego de que se diera a conocer oficialmente que los tres estudiantes de cine fueron asesinados y diluidos en ácido.
Frente a ellos había una fila de policías con equipo antimotines resguardando la residencia de Sandoval Díaz.
“Quiero que mis amigos estén protegidos, no quiero que les pase nada, no quiero que desaparezcan, no quiero desaparecer, no quiero sufrir”, reclamó una joven.
“Den la cara, den la cara, den la cara”, exigieron. ¡Aristóteles, renuncia! Corearon varias veces.
“No la creo, no creo esta versión porque cómo es posible que tienen un mes desaparecidos, no los buscan, porque no los buscaron (…) Aparecen y aparecen disueltos en ácido y dicen que además fueron torturados, o sea en averiguaciones estamos que deberían llamarnos de todo el mundo de tan buenos que somos para investigar”, cuestionó Martha Fregoso.
Luego, colocaron las velas más cerca de la puerta de Casa Jalisco y formaron las palabras Ya Basta con las luces. (Exp).