viernes 24 enero 2025

Guterres: “El multilateralismo está bajo ataque justo cuando más se necesita”

Naciones Unidas.- El jefe de la ONU, António Guterres, pidió hoy cooperación a los líderes mundiales de cara a sus reuniones de la próxima semana en Nueva York y alertó que “el multilateralismo está bajo ataque justo cuando más se necesita”.

En una conferencia de prensa previa a la Asamblea General de Naciones Unidas, Guterres recalcó su preocupación por la salud del sistema internacional precisamente en una era marcada por la globalización.

“Voy a usar mis reuniones y otras oportunidades la semana próxima para presionar por un compromiso renovado con un orden global basado en reglas y con Naciones Unidas”, adelantó el diplomático portugués.

La ONU dijo hoy que espera la presencia en Nueva York de 84 jefes de Estado y 44 jefes de Gobierno durante la Asamblea General, que arranca oficialmente el próximo martes.

De entre todas las crisis que se discutirán en la cita, Guterres destacó hoy dos: las guerras en Siria y Yemen.

En Siria, el diplomático urgió a todas las partes a cumplir con el acuerdo alcanzado entre Rusia y Turquía para evitar una gran ofensiva gubernamental en la provincia de Idlib.

“Si se implementa adecuadamente, puede salvar a tres millones de civiles, incluidos un millón de niños, de una catástrofe”, aseguró.

Guterres pidió además avances urgentes en las negociaciones que encabeza la ONU para poner fin al conflicto y demandó, en concreto, apoyo a la organización para la creación de una comisión constitucional.

En el caso de Yemen solicitó también una participación “seria” en el diálogo que trata de promover Naciones Unidas y urgió a evitar cualquier paso que alimente los combates.

Preguntado por Corea del Norte, otro de los asuntos clave en los márgenes de la Asamblea General, Guterres confió en que EE.UU. y Corea del Norte puedan avanzar en sus conversaciones de cara a la desnuclearización del país asiático.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha invitado a su homólogo norcoreano, Ri Yong-ho, a reunirse en Nueva York, una cita que aún no ha sido confirmada por el país asiático.

El nuevo embajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim Song, que hoy presentó sus cartas credenciales, no quiso responder a preguntas de los periodistas al respecto.

Guterres abordó además en su conferencia de prensa la situación en Venezuela y Nicaragua, a cuyos presidentes se espera en principio la próxima semana en la sede de Naciones Unidas.

En el caso venezolano, defendió la creación esta semana de un mecanismo para coordinar el apoyo que las distintas agencias de la ONU están dando a los ciudadanos que huyen de la crisis y a los Estados que los están recibiendo.

“Creo que es una respuesta absolutamente necesaria dado el número muy elevado de personas que han salido del país”, apuntó.

Sobre Nicaragua, Guterres dejó claro que sigue manteniendo la misma postura: “solo un diálogo inclusivo, en un ambiente de tolerancia y de paz, es solución para los problemas de Nicaragua”.

“Ese es el mensaje que estará en todos los contactos que tenemos con las autoridades de Nicaragua aquí y allí”, apuntó.

Guterres se pronunció también sobre el enfrentamiento que Naciones Unidas mantiene con el Gobierno guatemalteco en torno a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y dejó clara su “confianza” en el jefe de ese órgano, Iván Velásquez.

Naciones Unidas rechazó ayer la solicitud del Ejecutivo para sustituir a Velásquez, al tiempo que planteó el nombramiento, tras conversaciones con Guatemala, de un comisario adjunto para que la Cicig pueda continuar su trabajo.

“Nosotros mantenemos la confianza en el comisario, consideramos que hay una situación de hecho que debe ser resuelta y esperamos que, en consultas con el Gobierno, sea posible encontrar un adjunto para coordinar la acción en el interior del país”, explicó.

Mientras tanto, el diplomático portugués esquivó varias preguntas sobre las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, quien hace un año protagonizó la Asamblea General con un tono muy beligerante.

Guterres evitó lanzar mensajes directos a Trump, aunque de modo más general mostró su oposición a decisiones como la de reducir el número de refugiados que acogerá el país o la de abandonar el pacto nuclear con Irán.(EFE).


About us

Welcome to the official Phoenix Medios page, featuring the latest global news, as well as exclusive interviews. A trusted source for news and information. Phoenix Medios is proud of bringing unforgettable news from all over the world.



Who we are

Phoenix Medios THE NEWSPAPER
We are independent, impartial and honest.
We respect each other and celebrate our diversity so that everyone can give their best.

Living Smart



Contact us

Help us make your comments count. Use our contacto@phoenixmedios.press to send us your comments, suggestions, denunciations, images and videos.


Contact us
Scroll Up