
Piden al Gobierno de Nicaragua “acciones duras” contra los provocadores de incendios
Operadores de turismo del refugio silvestre Bartola, al sur de Nicaragua, pidieron hoy al Gobierno del país tomar “acciones duras” contra los “depredadores” que provocaron un incendio que lleva 7 días afectado la reserva biológica Indio Maíz.
“No solamente es apagar (el incendio) sino lo que se va hacer después. Queremos insistir en las acciones duras que va a tomar el Gobierno en contra de los depredadores”, dijo a periodistas Sandra Castillo, la propietaria del refugio de vida silvestre Bartola, del municipio de El Castillo, a orillas del Río San Juan.
Indio Maíz, una selva impenetrable ubicada en el extremo sureste de Nicaragua, lleva 7 días afectada por un incendio que las autoridades calculan ha devorado 3.500 hectáreas, aunque los ambientalistas afirman que superan las 5.000.
Al menos 800 personas, entre efectivos militares de Nicaragua participan en la lucha contra el fuego, con 10 lanchas rápidas y varios helicópteros, entre ellos un MI 17 de las Fuerzas Armadas de México, diseñado específicamente para este tipo de emergencias.
El lunes pasado, autoridades del Ejército de Nicaragua descartaron que el siniestro hubiese comenzado de forma natural, por lo que Castillo hizo un llamado al Gobierno de Daniel Ortega para que tome medidas duras en contra de los que están invadiendo la reserva.
Castillo aseguró que ya llevan más de cinco años realizando avisos al Gobierno sobre la invasión descontrolada en la reserva, de unos 2.093 kilómetros cuadrados de extensión.
“Aburridos estamos de decirle al Gobierno que esa reserva está tomada, que hay destrucción y han sido sordos con esa problemáticas por más de 5 años”, añadió Castillo.
Indio Maíz, que forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano, sirve de hábitat para más de un centenar de especies en peligro de extinción, y de otras miles nativas de la zona. (Efe).