Propone Cuén crear y apoyar a empresas proveedoras de insumos y de bienes de capital
Analiza las propuestas del Maestro y Candidato al Senado por México Al Frente, Héctor Melesio Cuén Ojeda, la Diputada con licencia, Angélica Díaz de Cuén, que junto con sus activistas sociales voluntarios, encabeza la Campaña Alterna “Con Cuén, al Senado por Sinaloa”.
ESTADO DE SINALOA, MÉXICO.- Fomentar y apoyar la creación de empresas proveedoras de insumos y bienes de capital, son los planteamientos que hace el Candidato al Senado, Por México al Frente, Héctor Melesio Cuén Ojeda, ponderó la Diputada con licencia, Angélica Díaz de Cuén, esposa del Maestro Cuén Ojeda, quien con sus activistas sociales voluntarios, encabeza la Campaña Alterna “Con Cuén, al Senado por Sinaloa”.
Para el Maestro Cuén Ojeda, Ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y ex Alcalde de Culiacán, es necesario promover el desarrollo de las micro, pequeñas, medianas empresas e industrias, procurando que en ellas se creen empleos dignos, buscando ligarlas con la industria de exportación y la transferencia de capacidades tecnológicas y organizacionales.
Esto, obviamente, lleva el impulso al desarrollo de la economía social, colaborativa y solidaria, apuntó.
También se ocupa, de acuerdo con los compromisos que hace el Candidato al Senado, Héctor Melesio Cuén Ojeda, analizar a la banca e instituciones financieras de desarrollo, otorgándoles recursos suficientes para a dar viabilidad económica a proyectos industriales y agropecuarios, industriales, estratégicos, detonadores del desarrollo de los principales sectores de la economía y las regiones.
La integración de cadenas productivas para incrementar un mayor valor agregado en las exportaciones, es la propuesta en concreto, abundó Angélica Díaz de Cuén.
Esto significa garantizar la seguridad energética del país, con certeza de abasto, calidad, precio y sostenibilidad, procurando una creciente industrialización y tecnificación del sector energético, impulsar el desarrollo e incorporación de energías limpias y renovables en la matriz energética; así como elaborar e instrumentar propuestas desde Sinaloa, para abonar a un Plan Nacional de Infraestructura, con la participación del sector privado y las organizaciones sociales, para incrementar sustancialmente la inversión pública, privada y mixta, en la
infraestructura de Sinaloa y México, señaló.
Pensamos en crear un Sistema de Innovación que permita transformar los conocimientos en bienes y servicios socialmente útiles y económicamente rentables, destacó la Coalición que promueve también a la fórmula al Senado, Héctor Melesio Cuén Ojeda-Silvia Treviño, por Sinaloa; y Ricardo Anaya, a la Presidencia de México.