Tan claro como el agua: bienestar y economía
Ciudad de México. 23 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En un entorno donde la escasez de agua se convierte en un problema cada vez más complejo por sus implicaciones políticas, sociales e incluso económicas, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) puso a disposición de sus visitantes un Laboratorio de Calidad del Agua que les permitirá determinar las características —potabilidad— del agua de los diferentes municipios de la Ciudad de México.
A través de la exposición temporal Tan claro como el agua: bienestar y economía, los visitantes no solo podrán realizar algunos experimentos para definir la potabilidad del agua del municipio que habitan, sino que también conocerán a detalle la ruta que sigue el agua desde el Sistema Cutzamala hasta la planta potabilizadora Los Berros y después hacia sus hogares, a qué procesos químicos se somete durante el recorrido y por qué el agua de sus hogares es útil para labores domésticas e incluso bañarse, pero no para su consumo.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Carlos Cruz Florencia, director de Servicios al Público y Comunicación Educativa del MIDE, explicó que el Laboratorio de Calidad del Agua cumplirá varios objetivos.